- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNutrien venderá 50% de Profertil por US$ 600 millones y reorienta su...

Nutrien venderá 50% de Profertil por US$ 600 millones y reorienta su estrategia global

El productor canadiense de potasa se desprende de su participación en la firma argentina para priorizar mercados estratégicos.

Nutrien anunció la venta de su participación del 50% en Profertil, productor de nitrógeno con sede en Argentina, por un monto de US$ 600 millones. La operación se enmarca en la estrategia de la compañía canadiense de controlar gastos y reorientar su foco hacia mercados clave. El acuerdo contempla la adquisición conjunta de la participación por parte de Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas.

La empresa informó que el socio actual de Profertil, titular del 50% restante de las acciones, dispone de un plazo de 90 días para ejercer su derecho de preferencia. Esta medida otorga la posibilidad de modificar la estructura final de propiedad de la compañía antes del cierre definitivo de la operación.

Durante los últimos cuatro trimestres, Nutrien reportó alrededor de US$ 60 millones en ganancias proporcionales derivadas de su participación en Profertil, reflejando la importancia del activo dentro de su portafolio regional. Sin embargo, la compañía señaló que la decisión responde a un ajuste de prioridades de inversión y a la necesidad de optimizar recursos financieros.

¿Cuándo se concretará la venta de Nutrien en Argentina?

La transacción se espera concretar antes de finalizar el 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes y al resultado del derecho de preferencia del socio actual. Con esta decisión, Nutrien busca consolidar su estrategia global y fortalecer su presencia en mercados donde proyecta mayor crecimiento en la demanda de fertilizantes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen la mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...

Argentina alcanzará en 2025 la mayor producción de gas de su historia

El crecimiento de Vaca Muerta y nuevas obras de transporte consolidan a hidrocarburos como segundo complejo exportador del país. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó que en 2025 Argentina alcanzará la mayor producción de gas de su historia...