- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁONGold Resources acuerda para adquirir los proyectos Monument Bay y Domain

ONGold Resources acuerda para adquirir los proyectos Monument Bay y Domain

Los estudios electromagnéticos aéreos analizados encontraron varias zonas de alta conductividad. 

ONGold Resources Ltd. anunció que ha firmado acuerdos para comprar el 100% de las participaciones tanto en el proyecto de oro Monument Bay como en el proyecto Domain, ambos ubicados en Manitoba, Canadá.

Al cierre de las transacciones en virtud de los dos acuerdos, Agnico Eagle poseerá el 15% del total de acciones ordinarias emitidas y en circulación de ONGold.

Monument Bay está ubicada en el noreste de Manitoba, cerca de la frontera entre Ontario y Manitoba, y representa una oportunidad de exploración a escala de distrito con una importante mineralización de oro y tungsteno en una extensión de 40 km.

Monument Bay es un activo de exploración en etapa avanzada con más de 232,000 metros perforados en más de 800 pozos de extracción de núcleos de diamante, y aún tiene un potencial de exploración sustancial tanto dentro de los depósitos conocidos como a lo largo de zonas satélite poco exploradas.

Kyle Stanfield, director ejecutivo de ONGold, comentó que con un equipo de gestión experimentado y un consejo asesor, que incluye líderes con una gran experiencia en exploración técnica, mercados de capitales y relaciones indígenas, ONGold está bien equipado para liberar de manera responsable todo el potencial de estos activos.

«Creemos que el área regional poco explorada de Monument Bay tiene un gran potencial para crear un valor sustancial para nuestros accionistas, así como para la comunidad local», dijo.

Monument Bay ha tenido numerosas estimaciones de recursos minerales realizadas por varias Personas Calificadas en nombre de varios operadores, que ya no están vigentes según el Instrumento Nacional 43-101 – Normas de divulgación para proyectos minerales (NI 43-101), pero que ONGold utilizará para centrar los esfuerzos de exploración y formar la base de futuras estimaciones de recursos que se prepararán de acuerdo con el NI 43-101.

La adquisición propuesta de Monument Bay fortalecerá la cartera de ONGold, proporcionará un campamento para explorar las propiedades cercanas de ONGold en Rapson Bay y complementará la huella de exploración más amplia de la Compañía en el norte de Ontario.

ONGold celebró contratos de compra de activos separados para Monument Bay y Domain el 25 de noviembre de 2024. Según los términos de los Contratos, ONGold adquirirá los proyectos Monument Bay y Domain por una contraprestación inicial total que consiste en $250,000 en efectivo, de los cuales $100,000 se pagan según el Contrato MB y $150,000 se pagan según el Contrato Domain, y 8,7 millones de acciones ordinarias de ONGold valoradas en aproximadamente $4,2 millones a un precio de acción ONAU de $0,485, pagaderas según el Contrato MB, lo que da como resultado que Agnico Eagle tenga una participación accionaria del 15% en la compañía.

Además, Agnico Eagle tendrá derecho a hasta $21,5 millones en pagos contingentes basados ​​en hitos según el Contrato MB, mientras que Agnico Eagle y Capella juntos tendrán derecho a $0,5 millones en pagos contingentes basados ​​en hitos según el Contrato Domain. Se espera que el cierre de la adquisición de los proyectos ocurra en diciembre de 2024 y permanece sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones de cierre habituales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...