- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOPEP eleva previsión de la demanda de petróleo a largo plazo, pide inversiones

OPEP eleva previsión de la demanda de petróleo a largo plazo, pide inversiones

El reporte señala que la demanda mundial de petróleo alcanzará los 103 millones de barriles por día en 2023, lo que supone un aumento de 2,7 millones de barriles diarios respecto a este año.

Reuters.- La OPEP elevó sus previsiones sobre la demanda mundial de petróleo a medio y largo plazo en un informe anual publicado el lunes, y afirmó que se necesitan 12,1 billones de dólares de inversión para satisfacer esta demanda a pesar de la transición energética.

La visión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, en sus Perspectivas Mundiales del Petróleo 2022, contrasta con otros pronósticos que ven que la demanda de petróleo alcanzará una meseta antes de 2030, debido al aumento de las energías renovables y los coches eléctricos.

Otra década de crecimiento de la demanda de petróleo sería un impulso para la OPEP, cuyos 13 miembros dependen de los ingresos del petróleo. El grupo ha argumentado que el crudo debería formar parte de la transición energética y que la atención de los inversores a las cuestiones económicas, sociales y de gobernanza ha agravado el déficit de inversión.

«La cifra global de inversión en el sector del petróleo es de 12,1 billones de dólares hasta 2045», escribió el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, en el prólogo del informe, que sostiene que la cifra es superior a la estimada el año pasado.

«Sin embargo, la crónica falta de inversión en la industria petrolera mundial en los últimos años, debido a las recesiones de la industria, la pandemia del COVID-19, así como las políticas centradas en poner fin a la financiación de proyectos de combustibles fósiles, es una causa importante de preocupación», señaló.

La OPEP hizo un cambio en 2020 cuando la pandemia afectó a la demanda, diciendo que finalmente se ralentizaría después de años de prever un consumo en constante aumento.

En el informe, la OPEP mantiene su opinión de que la demanda mundial se estabilizará después de 2035. Otras predicciones de empresas y bancos ven que la demanda de petróleo alcanzará su punto máximo antes.

El reporte señala que la demanda mundial de petróleo alcanzará los 103 millones de barriles por día en 2023, lo que supone un aumento de 2,7 millones de barriles diarios respecto a este año.

La demanda total para 2023 aumenta en 1,4 millones de barriles diarios respecto a la previsión del año pasado.

La OPEP también elevó sus previsiones de demanda a medio plazo hasta 2027, afirmando que la cifra aumenta en casi 2 millones de bpd para el final del periodo respecto al año pasado.

La organización dijo que la revisión al alza refleja una recuperación más sólida en 2022 y 2023 y una «fuerte atención a las cuestiones de seguridad energética», lo que lleva a una sustitución más lenta del petróleo por otros combustiblescomo el gas natural, cuyo precio se ha disparado debido a la invasión rusa de Ucrania.

Para 2030, la OPEP considera que la demanda mundial se situará en un promedio de 108,3 millones de bpd, un alza desde 2021, y elevó su cifra para 2045 a 109,8 millones de bpd, frente a los 108,2 millones de bpd de 2021.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...