- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEOperaciones en Chile de Anglo American logran certificación The Copper Mark

Operaciones en Chile de Anglo American logran certificación The Copper Mark

La evaluación de Los Bronces, El Soldado y Chagres mediante el proceso de certificación de Copper Mark se inició a fines de 2021.

Anglo American anunció que las operaciones de cobre que gestiona y opera en Chile – Los Bronces, El Soldado y Fundición Chagres – obtuvieron la certificación Copper Mark en reconocimiento a sus prácticas responsables de producción de cobre.

El marco definido por Copper Mark busca demostrar el compromiso de la industria del cobre con la transición hacia energías verdes y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, utilizando la Evaluación de Preparación para el Riesgo (RRA: Risk Readiness Assessment) de la Iniciativa de Minerales Responsables (RMI: Responsible Minerals Initiative) como base para evaluar el desempeño de los participantes.

El presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, Aaron Puna, afirmó que «el proceso de aseguramiento de Copper Mark nos entregó una valiosa oportunidad de medir el desempeño de nuestras operaciones en Chile frente a las mejores prácticas a nivel internacional, conforme a una amplia gama de factores ambientales y sociales».

«Nos sentimos inmensamente orgullosos del trabajo desempeñado por nuestro equipo en todos los ámbitos para cumplir con las expectativas de nuestros grupos de interés respecto a Anglo American como una compañía minera responsable”, destacó.

A su turno, el presidente ejecutivo de la unidad de Marketing de Anglo American, Peter Whitcutt, señaló que «los consumidores a nivel mundial esperan, justificadamente, que los productos que adquieren sean fabricados con metales y minerales producidos de manera responsable, según los estándares más rigurosos de ética y sustentabilidad».

«Como líder reconocido en materia de sustentabilidad, la alineación de Anglo American con el marco de Copper Mark forma parte de su compromiso con nuestro Plan Minero Sustentable, que apunta a que todas nuestras operaciones cumplan con una norma de minería responsable reconocida hacia 2025”, dijo Whitcutt.

La evaluación de Los Bronces, El Soldado y Chagres mediante el proceso de certificación de Copper Mark se inició a fines de 2021. Estas operaciones fueron evaluadas en función de 32 criterios diferentes, entre ellos, gestión de riesgos ambientales, consumo de energía, gestión de residuos y relaves, cierre de minas y rehabilitación, seguridad y salud ocupacional, integridad empresarial, relacionamiento con la comunidad y los grupos de interés, derechos humanos y patrimonio cultural.

A su turno, Michèle Brülhart, directora ejecutiva de Copper Mark, expresó que «nos complace haber otorgado la certificación Copper Mark a las tres operaciones gestionadas y operadas por Anglo American en Chile, mientras continuamos aprovechando el impulso dado por Copper Mark a la promoción de prácticas de producción responsable en la industria cuprífera mundial».

«Copper Mark está creciendo fuertemente y esperamos que la cantidad de participantes aumente aún más en 2022 a medida que más productores y usuarios de cobre se centren en la sustentabilidad de sus cadenas de abastecimiento”, subrayó.

Copper Mark

El marco de Copper Mark se sustenta en el compromiso genuino de la industria cuprífera con la producción responsable.

Esta organización fue creada por la International Copper Association (ICA), pero opera de manera independiente de la industria que evalúa desde diciembre de 2019. Copper Mark surgió a partir de un proceso de consulta en el que participaron más de 100 personas y organizaciones diferentes, entre ellas, compañías mineras, clientes y usuarios finales de los productos generados, además de ONG.

Esta organización busca aumentar la transparencia en la cadena de abastecimiento del cobre, de manera que los clientes estén seguros de que el cobre que consumen fue producido de manera responsable y puedan realizar la trazabilidad de un producto de cobre a lo largo de la cadena de abastecimiento.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...