- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro vuelve a superar los 1.900 dólares mientras el dólar pierde terreno

El oro vuelve a superar los 1.900 dólares mientras el dólar pierde terreno

Tras haber declinado en las dos últimas sesiones, el oro al contado ganaba un 0,2%, a 1.911,57 dólares por onza, a las 0917 GMT.

Reuters.- El oro revertía su curso y subía el miércoles, ya que el dólar se alejaba de sus máximos de sesión y las expectativas de una ralentización de las subidas de tasas de interés de la Reserva Federal apoyaban a los precios por encima del umbral de los 1.900 dólares.

Tras haber declinado en las dos últimas sesiones, el oro al contado ganaba un 0,2%, a 1.911,57 dólares por onza, a las 0917 GMT, tras haber tocado un mínimo de sesión de 1.896,32 dólares más temprano. Los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban un 0,2%, a 1.913,60 dólares.

Pese a los avances del miércoles, los precios han retrocedido desde el lunes, cuando alcanzó su nivel más elevado desde abril de 2022.

«El hecho de que el reciente avance del oro haya comenzado a perder fuerza no es inesperado, ya que carecía de la aceptación de los inversores», dijo Carsten Menke, de Julius Baer. «Dicho esto, es poco probable que se produzca una corrección masiva, ya que el consenso del mercado sigue abogando por una Fed menos agresiva en el futuro».

Los inversores esperan cada vez más que la Fed reduzca el tamaño de las alzas de tasas a 25 puntos básicos en su próxima reunión, después de ralentizar su ritmo a 50 puntos básicos en diciembre, tras cuatro aumentos seguidos de 75 puntos básicos.

En otros metales preciosos, la plata al contado subía un 1%, a 24.159 dólares la onza; el platino operaba con escasos cambios, a 1.039,88 dólares; y el paladio avanzaba un 0,7%, a 1.755,32 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...