- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAOrosur Mining inicia perforaciones en el prospecto Pepas

Orosur Mining inicia perforaciones en el prospecto Pepas

    La transacción de Anzá está cerca de completarse.

    Orosur Mining Inc. anunció una actualización sobre la finalización de la adquisición de Minera Monte Aguila SAS (MMA) y el progreso de las actividades de exploración en el proyecto Anzá en Colombia.

    La compañía firmó un Acuerdo de Compra de Acciones (SPA) definitivo y vinculante para la adquisición de MMA, que, una vez completado, vería a la empresa regresar a la propiedad del 100% del Proyecto Anzá, a cambio de una contraprestación diferida basada en la producción.

    El proyecto comprende una serie de licencias y solicitudes de exploración otorgadas en la prolífica franja del Cauca Medio de Colombia, aproximadamente a 50 km al oeste de Medellín. El paquete total de licencias que anteriormente se encontraba bajo la empresa conjunta actualmente suma un área de unos 175 km2, sin embargo, el tamaño del proyecto aumentará sustancialmente una vez finalizado con la incorporación de nuevas solicitudes en poder de MMA.

    Tras la aprobación del contrato de compraventa por parte de la TSX Venture Exchange, las partes comenzaron el proceso de finalización, que en gran medida implicó el intercambio de la documentación necesaria y la presentación de una variedad de avisos y cuentas de la empresa ante organismos reguladores en Colombia y Canadá. Se espera que este proceso se complete en las próximas semanas.

    Mientras tanto, la compañía ha reanudado sus actividades en el proyecto y el control del sitio, incluida la reocupación del campamento principal en APTA, donde estará basado el personal y todos los núcleos de perforación de los programas de perforación serán registrados, cortados y muestreados antes de ser enviados a un laboratorio en Medellín para su análisis.

    Antes de esto, la empresa se había estado preparando durante algunos meses para reanudar el trabajo de campo, centrándose en un programa de perforación planificado en el prospecto Pepas, en el norte del área del proyecto. El contratista de perforación se desplazó al sitio la semana pasada y la perforación ya ha comenzado en Pepas.

    En Pepas se ha planificado un pequeño programa de perforación, con seis o siete pozos para un total de aproximadamente 800 m. Se estima que este programa tardará aproximadamente seis semanas en completarse.

    El objetivo de este programa es comprender mejor la orientación y los controles litoestructurales de la mineralización de oro de alto grado intersectada en tres pozos anteriores perforados por el antiguo socio de riesgo compartido de la Compañía desde la misma plataforma de perforación en 2022.

    El pozo de perforación PEP-001 se inició en junio de 2022. Los resultados del ensayo PEP-001, mostraron mineralización de oro de alto grado desde la superficie, y el pozo arrojó una intersección compuesta de 150 m a 3,0 g/t Au desde la superficie.

    Luego se perforaron dos pozos adicionales desde esta misma plataforma, PEP-005 arrojó 35,5 m a 2,12 g/t Au y PEP-007 arrojó 80,55 m a 3,05 g/t Au. Se perforaron varios pozos posteriores en Pepas desde diferentes plataformas distantes que no interceptaron mineralización sustancial. Por lo tanto, la naturaleza de la mineralización de oro en estos primeros tres pozos quedó sin resolver.

    Síguenos
    Televisión
    Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
    Síguenos
    Síguenos
    Noticias de minería

    GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

    El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

    Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

    En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

    Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

    El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

    Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

    Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
    Noticias Internacionales

    Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

    La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

    BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

    Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

    Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

    La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

    Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

    El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...