- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAOrosur Mining inicia perforaciones en el prospecto Pepas

Orosur Mining inicia perforaciones en el prospecto Pepas

    La transacción de Anzá está cerca de completarse.

    Orosur Mining Inc. anunció una actualización sobre la finalización de la adquisición de Minera Monte Aguila SAS (MMA) y el progreso de las actividades de exploración en el proyecto Anzá en Colombia.

    La compañía firmó un Acuerdo de Compra de Acciones (SPA) definitivo y vinculante para la adquisición de MMA, que, una vez completado, vería a la empresa regresar a la propiedad del 100% del Proyecto Anzá, a cambio de una contraprestación diferida basada en la producción.

    El proyecto comprende una serie de licencias y solicitudes de exploración otorgadas en la prolífica franja del Cauca Medio de Colombia, aproximadamente a 50 km al oeste de Medellín. El paquete total de licencias que anteriormente se encontraba bajo la empresa conjunta actualmente suma un área de unos 175 km2, sin embargo, el tamaño del proyecto aumentará sustancialmente una vez finalizado con la incorporación de nuevas solicitudes en poder de MMA.

    Tras la aprobación del contrato de compraventa por parte de la TSX Venture Exchange, las partes comenzaron el proceso de finalización, que en gran medida implicó el intercambio de la documentación necesaria y la presentación de una variedad de avisos y cuentas de la empresa ante organismos reguladores en Colombia y Canadá. Se espera que este proceso se complete en las próximas semanas.

    Mientras tanto, la compañía ha reanudado sus actividades en el proyecto y el control del sitio, incluida la reocupación del campamento principal en APTA, donde estará basado el personal y todos los núcleos de perforación de los programas de perforación serán registrados, cortados y muestreados antes de ser enviados a un laboratorio en Medellín para su análisis.

    Antes de esto, la empresa se había estado preparando durante algunos meses para reanudar el trabajo de campo, centrándose en un programa de perforación planificado en el prospecto Pepas, en el norte del área del proyecto. El contratista de perforación se desplazó al sitio la semana pasada y la perforación ya ha comenzado en Pepas.

    En Pepas se ha planificado un pequeño programa de perforación, con seis o siete pozos para un total de aproximadamente 800 m. Se estima que este programa tardará aproximadamente seis semanas en completarse.

    El objetivo de este programa es comprender mejor la orientación y los controles litoestructurales de la mineralización de oro de alto grado intersectada en tres pozos anteriores perforados por el antiguo socio de riesgo compartido de la Compañía desde la misma plataforma de perforación en 2022.

    El pozo de perforación PEP-001 se inició en junio de 2022. Los resultados del ensayo PEP-001, mostraron mineralización de oro de alto grado desde la superficie, y el pozo arrojó una intersección compuesta de 150 m a 3,0 g/t Au desde la superficie.

    Luego se perforaron dos pozos adicionales desde esta misma plataforma, PEP-005 arrojó 35,5 m a 2,12 g/t Au y PEP-007 arrojó 80,55 m a 3,05 g/t Au. Se perforaron varios pozos posteriores en Pepas desde diferentes plataformas distantes que no interceptaron mineralización sustancial. Por lo tanto, la naturaleza de la mineralización de oro en estos primeros tres pozos quedó sin resolver.

    Revista Digital

    Edición 166 de Rumbo Minero
    Síguenos
    Televisión
    Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
    Síguenos
    Síguenos
    Noticias de minería

    Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

    Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

    Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

    Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

    Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

    La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

    Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

    La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
    Noticias Internacionales

    Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

    Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

    Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

    País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

    Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

    Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

    ¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

    Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...