- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOutcrop Silver anuncia resultados de concentración gravimétrica para Santa Ana

Outcrop Silver anuncia resultados de concentración gravimétrica para Santa Ana

El reciente trabajo de prueba confirma la viabilidad de recuperar estas formas de plata a través de la concentración por gravedad.

Outcrop Silver & Gold Corporation anunció resultados revolucionarios de la prueba de concentración gravimétrica inicial trabajar como parte del programa para mejorar las ya altas recuperaciones en Santa Ana.

Esta fase de pruebas ha demostrado la recuperación efectiva de plata y oro mediante procesos gravimétricos mecánicos antes de la flotación convencional.

Reflejos

  • La prueba de concentración gravimétrica confirmó con éxito la recuperación de plata del material mineralizado en Santa Ana antes del procesamiento de flotación convencional.
  • El concentrado gravimétrico de plata y oro resultante produjo 2,883 gramos por tonelada de plata y 164,12 gramos por tonelada de oro.

«Estamos entusiasmados con las últimas pruebas de concentración gravimétrica, que no solo han logrado grados de concentrado que superan con creces los 150 gramos equivalentes de oro por tonelada (un marcador clave para concentrados altamente comercializables), sino que también han demostrado un potencial significativo para mejorar nuestras tasas de recuperación generales», comenta Ian Harris, presidente y director ejecutivo de Outcrop Silver & Gold.

Harris agregó que con un 7% de recuperación mediante métodos gravimétricos que complementan nuestras recuperaciones por flotación del 93%, y sin el uso de cianuro, estamos estableciendo nuevos puntos de referencia para la viabilidad económica y reduciendo nuestra huella ambiental en la minería de metales preciosos.

«Esto posiciona al proyecto Santa Ana como uno de los proyectos de plata primaria de mayor ley del mundo, prometiendo recuperaciones excepcionales y concentrados altamente comercializables. Ya hemos iniciado la siguiente fase de trabajo de prueba para integrar métodos gravimétricos y de flotación y esperamos compartir estos prometedores resultados tan pronto como estén disponibles», mencionó.

Por su parte, Guillermo Hernández, Vicepresidente de Exploración señaló que el reciente trabajo de prueba no sólo confirmó la viabilidad de recuperar estas formas de plata a través de la concentración por gravedad, sino que también continuó arrojando excelentes grados de concentrado.

«La combinación de altas tasas de recuperación y concentrados de alto grado realmente distingue a Santa Ana como un proyecto único en el sector de minería», enfatizó.

Pruebas de concentración gravimétrica:

La última fase del trabajo metalúrgico implicó la realización de pruebas de concentración gravimétrica en la muestra PAR-02 de la veta Paraíso como parte de nuestros esfuerzos continuos para mejorar la recuperación general de metales en Santa Ana.

Estas pruebas se realizaron en SGS Metallurgical Services Perú utilizando un concentrador de gravedad Falcon. El concentrado gravimétrico resultante demostró altas leyes y recuperaciones, con un análisis de oro de 164,12 g/t y una tasa de recuperación del 30,52%. Además, la plata alcanzó 2.883 g/t con una recuperación de 7,3%, mientras que la recuperación de azufre fue de 6,44%. Estos resultados indican la concentración de plata nativa y electro, destacando el potencial para mejorar la eficiencia metalúrgica del proyecto Santa Ana.

Las colas de la prueba de concentración gravimétrica se procesarán adicionalmente mediante flotación convencional y representan el 92,7% de la plata y el 69,48% del oro. La caracterización mineralógica de Santa Ana ha revelado que el 88% de la plata está presente como argentita, un sulfuro de plata. Este hallazgo sugiere el potencial de un aumento en la recuperación general de plata al combinar la concentración gravimétrica con métodos de flotación convencionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...