- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPampa Metals invertirá US$ 1.200 millones para reflotar proyecto en Argentina

Pampa Metals invertirá US$ 1.200 millones para reflotar proyecto en Argentina

Se trata del proyecto de cobre y oro Piuquenes San Juan, ubicado en el departamento de Calingasta.

La empresa canadiense Pampa Metals anunció la inversión en 1.200 millones de dólares para reflotar el proyecto de cobre y oro Piuquenes San Juan, ubicado en el departamento de Calingasta.

Desde la corporación informaron una colocación de 7 500 000 unidades en acciones sin intermediarios a un precio de 0.16 dólares, dinero que se usará para financiar la Fase 1 de las perforaciones que se estima comenzará en enero del 2024.

Se trata de un pórfido que había pertenecido a privados desde 1990. Este fue adquirido en un 80% por la empresa al celebrar un acuerdo de opción y empresa conjunta con la Compañía Minera Piuquenes S.A. de Panamá a fines de noviembre. La decisión fue tomada a partir del cruzado de intersecciones minerales de dos perforaciones, una realizada por Inmet Mining Corporation (1990) de 1.894,2 metros y una realizada en 2016 por Anglo American Argentina (AAA) de 920,2 metros de longitud total.

Pampa Metals espera de resultados perforatorios

Si bien, en el sector dicen que es una inversión baja por el momento, esperan poder evaluar los resultados a partir de las perforaciones y la exploración que iniciarán el próximo mes para atraer a los inversores. Las tareas podrán determinar tamaño del yacimiento a partir de fotografías satelitales o relevamientos aéreos y perforaciones diamantinas.

“Hasta que no haya una perforación del depósito no se sabe de qué estamos hablando. Pero se supone que es un área con un recurso importante”, expresó Alejandro Donna, secretario de la Cámara de Servicios Mineros de la provincia.

Los trabajos previos a la Fase 1 incluyen el montaje de las bases operativas, la ubicación de las plateas donde se posicionan las perforadoras. También un cateo o relevamiento minero que se hace a pie y mejoras en la huella por la cual acceder al lugar. Una vez logrado esto, viene una etapa de perforación fuerte con el objetivo de cotejar resultados favorables a la espera del financiamiento por los interesados.

Este hecho consolida a San Juan en la cima de la minería de cobre en la Argentina. Y es que, de los nueve pórfidos del país en distintas etapas, seis se ubican en la provincia, incluido Piuquenes. Pese a que ninguno de ellos se encuentra aún en etapa de producción, las expectativas son altas porque se prevé que el sector pueda llegar a generar US$ 11.000 millones anuales en exportaciones, de acuerdo con los datos del Secretaría de Minería de la Nación.

Ubicación del proyecto Piuquenes

El Proyecto Piuquenes abarca nueve títulos mineros en San Juan, cerca del proyecto de pórfido de cobre y oro Altar. Está a unos 190 km al oeste de la ciudad de San Juan. Otros importantes proyectos de pórfido de cobre en la zona incluyen El Pachón, Los Pelambres y Los Azules.

Finalmente, Pampa Metals ha diseñado un programa de perforación diamantina que se completará a lo largo de dos temporadas.

La fase 1 consiste en un programa de perforación diamantina de 2.500 metros, diseñado para probar la profundidad y la extensión lateral de la mineralización. Estará completo entre enero y abril de 2024 y los resultados de ensayos entre marzo y mayo de 2024.

La Fase 2 consiste en un programa de perforación de seis meses diseñado para expandir significativamente la capa mineralizada. El inicio está previsto para octubre de 2024.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...