- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPampa Metals moviliza plataforma de perforación a proyectos de cobre en el...

Pampa Metals moviliza plataforma de perforación a proyectos de cobre en el norte de Chile

La compañía espera que la perforación comience a finales de esta semana.

Pampa Metals Corp. anunció que ha movilizado un plataforma de perforación de circulación inversa («RC») a su proyecto Redondo-Veronica en el norte de Chile, 100% de su propiedad.

La compañía planea perforar aproximadamente 2000 metros de un programa total planificado de 4000 metros y el resto se perforará en su proyecto Cerro Buenos Aires. Se espera que la perforación comience a finales de esta semana.

La minera planea completar una prueba de perforación inicial por un total de cinco o seis pozos RC en los objetivos Redondo Extremo Norte, Cerro Redondo Norte y Redondo SurOeste en su proyecto Redondo-Verónica de 6.600 hectáreas.

Estos objetivos se caracterizan por una combinación de alteraciones geológicas, hidrotermales y características geofísicas que se han interpretado como representativas de los sistemas de pórfido de cobre. El objetivo Cerro Redondo Norte ha sido objeto de un histórico programa de perforación con resultados desconocidos.

Programa de perforación

Como se informó anteriormente, Pampa Metals ha estado avanzando rápidamente con su programa de exploración en varios de sus proyectos, con mapeo geológico detallado, levantamiento geofísico y incorporación de datos históricos cuando estén disponibles.

Se han identificado cinco centros de alteración hidrotermal fílica, que son potencialmente indicativos de mineralización de pórfido de cobre, en Redondo-Veronica, todos los cuales están asociados espacialmente con la falla Pampa Elvira (PEF) del sistema de fallas Domeyko, y que atraviesa el proyecto.

Tres de los cinco objetivos han sido seleccionados para una prueba de perforación inicial para investigar la alteración hidrotermal en la tercera dimensión en profundidad, que tienen características geofísicas favorables que incluyen magnetotelúrica resistiva, fase IP de vector 3D y anomalías magnéticas.

Redondo Extremo Norte se encuentra en el extremo norte de la propiedad y al este del PEF, y se caracteriza por vetas de cuarzo tipo «D» asociadas con alteración fílica en un área de aproximadamente 1,5 km por 1,5 km. Esto se considera indicativo de un sistema de pórfido de cobre bien conservado, e incluye 1 pozo de perforación RC histórico periférico de procedencia y resultado desconocidos, y permanece abierto.

Cerro Redondo Norte y Redondo SurOeste

Cerro Redondo Norte contiene un área de interés de exploración histórico, con varias plataformas de perforación y evidencia de perforaciones RC completadas de procedencia desconocida y resultados en un área de aproximadamente 800m x 800m, dentro de un área más grande de alteración hidrotermal a unos 2 km NE-SW por 1,5 km de tamaño NW-SE. Esta área está ubicada al oeste del PEF y, aunque el afloramiento es pobre, contiene evidencia indicativa de sistemas de pórfido de cobre que incluyen una alteración fílica generalizada con vetas de cuarzo tipo «D» espaciadas, estructuras de cuarzo-sericita-pirita de tendencia NW y NE, inundaciones de turmalina, y alguna evidencia de la presencia de vetillas de cuarzo tipo «A». Los recortes de perforación históricos que quedan en la superficie revelan la presencia de pirita y óxidos de cobre.

Redondo SurOeste corresponde a vetillas de sericita-clorita identificadas al suroeste del Cerro Redondo Norte, las cuales tienen una relación espacial con una zona pobremente expuesta de vetillas de cuarzo tipo «A» con presencia de óxidos de cobre orientados en dirección NE-SO. Esta área se interpreta provisionalmente como un sistema de pórfidos orientado al noreste, de aproximadamente 1.8 km de largo por 1.2 km de ancho, ubicado entre dos ramales NS de la Falla Pampa Elvira. El área de interés no muestra evidencia de perforación histórica.

«Una vez que se hayan completado las pruebas de perforación en Redondo-Verónica, estimadas en alrededor de un mes, la plataforma de perforación y las cuadrillas de apoyo se movilizarán al proyecto Cerro Buenos Aires de la Compañía, y específicamente al área objetivo Cerro Chiquitín en el norte de la propiedad, donde se completarán otros 2.000 metros de perforación», se puede leer en el comunicado.

Además, la minera espera que los resultados del ensayo estén disponibles unas tres semanas después de que se complete el programa de perforación en cada área del proyecto.

Pampa Metals continúa avanzando en la exploración de otros proyectos dentro de su cartera, y actualmente se está realizando un estudio magnético con drones en el proyecto del Bloque 3 de la Compañía.

Pampa Metals es una empresa canadiense que posee una cartera altamente prospectiva de 59,000 hectáreas de ocho proyectos de cobre y oro ubicados a lo largo de cinturones minerales comprobados en Chile, una de las principales jurisdicciones mineras del mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...