- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPampa Metals invertirá US$ 1.200 millones para reflotar proyecto en Argentina

Pampa Metals invertirá US$ 1.200 millones para reflotar proyecto en Argentina

Se trata del proyecto de cobre y oro Piuquenes San Juan, ubicado en el departamento de Calingasta.

La empresa canadiense Pampa Metals anunció la inversión en 1.200 millones de dólares para reflotar el proyecto de cobre y oro Piuquenes San Juan, ubicado en el departamento de Calingasta.

Desde la corporación informaron una colocación de 7 500 000 unidades en acciones sin intermediarios a un precio de 0.16 dólares, dinero que se usará para financiar la Fase 1 de las perforaciones que se estima comenzará en enero del 2024.

Se trata de un pórfido que había pertenecido a privados desde 1990. Este fue adquirido en un 80% por la empresa al celebrar un acuerdo de opción y empresa conjunta con la Compañía Minera Piuquenes S.A. de Panamá a fines de noviembre. La decisión fue tomada a partir del cruzado de intersecciones minerales de dos perforaciones, una realizada por Inmet Mining Corporation (1990) de 1.894,2 metros y una realizada en 2016 por Anglo American Argentina (AAA) de 920,2 metros de longitud total.

Pampa Metals espera de resultados perforatorios

Si bien, en el sector dicen que es una inversión baja por el momento, esperan poder evaluar los resultados a partir de las perforaciones y la exploración que iniciarán el próximo mes para atraer a los inversores. Las tareas podrán determinar tamaño del yacimiento a partir de fotografías satelitales o relevamientos aéreos y perforaciones diamantinas.

“Hasta que no haya una perforación del depósito no se sabe de qué estamos hablando. Pero se supone que es un área con un recurso importante”, expresó Alejandro Donna, secretario de la Cámara de Servicios Mineros de la provincia.

Los trabajos previos a la Fase 1 incluyen el montaje de las bases operativas, la ubicación de las plateas donde se posicionan las perforadoras. También un cateo o relevamiento minero que se hace a pie y mejoras en la huella por la cual acceder al lugar. Una vez logrado esto, viene una etapa de perforación fuerte con el objetivo de cotejar resultados favorables a la espera del financiamiento por los interesados.

Este hecho consolida a San Juan en la cima de la minería de cobre en la Argentina. Y es que, de los nueve pórfidos del país en distintas etapas, seis se ubican en la provincia, incluido Piuquenes. Pese a que ninguno de ellos se encuentra aún en etapa de producción, las expectativas son altas porque se prevé que el sector pueda llegar a generar US$ 11.000 millones anuales en exportaciones, de acuerdo con los datos del Secretaría de Minería de la Nación.

Ubicación del proyecto Piuquenes

El Proyecto Piuquenes abarca nueve títulos mineros en San Juan, cerca del proyecto de pórfido de cobre y oro Altar. Está a unos 190 km al oeste de la ciudad de San Juan. Otros importantes proyectos de pórfido de cobre en la zona incluyen El Pachón, Los Pelambres y Los Azules.

Finalmente, Pampa Metals ha diseñado un programa de perforación diamantina que se completará a lo largo de dos temporadas.

La fase 1 consiste en un programa de perforación diamantina de 2.500 metros, diseñado para probar la profundidad y la extensión lateral de la mineralización. Estará completo entre enero y abril de 2024 y los resultados de ensayos entre marzo y mayo de 2024.

La Fase 2 consiste en un programa de perforación de seis meses diseñado para expandir significativamente la capa mineralizada. El inicio está previsto para octubre de 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...

Sierra Metals prevé que su EBITDA para este 2025 sea de aproximadamente US$ 130 millones

El Consejo de Administración continúa recomendando a los accionistas que rechacen la oferta pública de adquisición hostil oportunista de Alpayana SAC. Sierra Metals Inc. brindó una actualización corporativa sobre las operaciones en sus dos minas subterráneas en Latinoamérica: la mina...

Fiscalía de Pasco realizó operativo contra la minería ilegal en zona arqueológica

En la acción preventiva participaron la División Regional de Inteligencia de la PNP Pasco, y la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional (Unidpma PNP). La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (Fema) de Pasco realizó...
Noticias Internacionales

Pegasus Resources adquiere el 75 % del proyecto de uranio Júpiter, listo para perforar en Utah

Pegasus se prepara para un programa de perforación inicial para expandir la mineralización de uranio conocida y acelerar la definición de recursos. Pegasus Resources Inc. ha realizado el pago final del Proyecto de Uranio Júpiter, un activo listo para la perforación y...

Antofagasta Minerals: Compañías reciben premio por buenas prácticas de inclusión

Las compañías mineras Antucoya y Los Pelambres, recibieron el premio “Buenas prácticas de equidad e inclusión en la industria minera”, en la categoría “Conciliación de la vida laboral, familiar y personal”. Las dos compañías de Antofagasta Minerals, fueron premiadas por...

Origen Resources inicia trabajo de campo en proyecto de litio Los Sapitos

El programa busca definir las ubicaciones de perforación que realizarán pruebas bajo el Salar principal de Los Sapitos, donde se descubrió litio de grado de producción en 2021. Origen Resources Inc. anuncia el inicio del trabajo de campo en su...

Venezolana PDVSA producirá, refinará y exportará crudo que antes manejaba Chevron

Una parte de la producción de crudo, que varía según el escenario, se enviará a refinerías nacionales, junto con algunos subproductos como gasóleo de vacío, mientras que otra parte planea ser exportada a mercados distintos a Estados Unidos. Reuters.- La...