- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPampa Metals invertirá US$ 1.200 millones para reflotar proyecto en Argentina

Pampa Metals invertirá US$ 1.200 millones para reflotar proyecto en Argentina

Se trata del proyecto de cobre y oro Piuquenes San Juan, ubicado en el departamento de Calingasta.

La empresa canadiense Pampa Metals anunció la inversión en 1.200 millones de dólares para reflotar el proyecto de cobre y oro Piuquenes San Juan, ubicado en el departamento de Calingasta.

Desde la corporación informaron una colocación de 7 500 000 unidades en acciones sin intermediarios a un precio de 0.16 dólares, dinero que se usará para financiar la Fase 1 de las perforaciones que se estima comenzará en enero del 2024.

Se trata de un pórfido que había pertenecido a privados desde 1990. Este fue adquirido en un 80% por la empresa al celebrar un acuerdo de opción y empresa conjunta con la Compañía Minera Piuquenes S.A. de Panamá a fines de noviembre. La decisión fue tomada a partir del cruzado de intersecciones minerales de dos perforaciones, una realizada por Inmet Mining Corporation (1990) de 1.894,2 metros y una realizada en 2016 por Anglo American Argentina (AAA) de 920,2 metros de longitud total.

Pampa Metals espera de resultados perforatorios

Si bien, en el sector dicen que es una inversión baja por el momento, esperan poder evaluar los resultados a partir de las perforaciones y la exploración que iniciarán el próximo mes para atraer a los inversores. Las tareas podrán determinar tamaño del yacimiento a partir de fotografías satelitales o relevamientos aéreos y perforaciones diamantinas.

“Hasta que no haya una perforación del depósito no se sabe de qué estamos hablando. Pero se supone que es un área con un recurso importante”, expresó Alejandro Donna, secretario de la Cámara de Servicios Mineros de la provincia.

Los trabajos previos a la Fase 1 incluyen el montaje de las bases operativas, la ubicación de las plateas donde se posicionan las perforadoras. También un cateo o relevamiento minero que se hace a pie y mejoras en la huella por la cual acceder al lugar. Una vez logrado esto, viene una etapa de perforación fuerte con el objetivo de cotejar resultados favorables a la espera del financiamiento por los interesados.

Este hecho consolida a San Juan en la cima de la minería de cobre en la Argentina. Y es que, de los nueve pórfidos del país en distintas etapas, seis se ubican en la provincia, incluido Piuquenes. Pese a que ninguno de ellos se encuentra aún en etapa de producción, las expectativas son altas porque se prevé que el sector pueda llegar a generar US$ 11.000 millones anuales en exportaciones, de acuerdo con los datos del Secretaría de Minería de la Nación.

Ubicación del proyecto Piuquenes

El Proyecto Piuquenes abarca nueve títulos mineros en San Juan, cerca del proyecto de pórfido de cobre y oro Altar. Está a unos 190 km al oeste de la ciudad de San Juan. Otros importantes proyectos de pórfido de cobre en la zona incluyen El Pachón, Los Pelambres y Los Azules.

Finalmente, Pampa Metals ha diseñado un programa de perforación diamantina que se completará a lo largo de dos temporadas.

La fase 1 consiste en un programa de perforación diamantina de 2.500 metros, diseñado para probar la profundidad y la extensión lateral de la mineralización. Estará completo entre enero y abril de 2024 y los resultados de ensayos entre marzo y mayo de 2024.

La Fase 2 consiste en un programa de perforación de seis meses diseñado para expandir significativamente la capa mineralizada. El inicio está previsto para octubre de 2024.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...