- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPanamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá.

Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su cerrada mina Cobre Panamá, y se espera que las discusiones comiencen a fines de este año o principios de 2026.

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina. La revisión, realizada por SGS Panamá Control Services, evaluará los impactos ambientales, sociales y económicos, incluyendo las oportunidades de empleo para los panameños.

¿Qué ha generado el cierre de la mina Cobre Panamá para el país?

La mina ha estado cerrada desde noviembre de 2023, después de que la Corte Suprema de Panamá declarara ilegal su contrato de operación . Moltó declaró al periódico local El Capital Financiero que la auditoría debería tardar entre tres y cuatro meses. Una vez que se conozcan los resultados, el gobierno iniciará conversaciones con First Quantum.

El presidente José Raúl Mulino ha identificado la reapertura de Cobre Panamá como una de las principales prioridades de su administración, luego de las reformas al sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social del país.



Minera Panamá, filial de First Quantum, y otras empresas vinculadas al proyecto suspendieron los procedimientos de arbitraje internacional contra el gobierno, despejando el camino para las conversaciones.

Antes de su cierre, Cobre Panamá se encontraba entre los mayores productores de cobre del mundo, con una producción de 350.000 toneladas en 2022, su último año completo de operaciones. La mina contribuía con aproximadamente el 5 % del PIB panameño, y First Quantum estima que la suspensión ha costado al país hasta US$ 1.700 millones en pérdidas de actividad económica .

Mineros, contratistas, sindicatos y comunidades cercanas han solicitado públicamente la reanudación , alegando su importancia económica. Sin embargo, el gobierno ha insistido en que la auditoría debe ser prioritaria antes de tomar cualquier decisión sobre la reapertura.

First Quantum ha mantenido las instalaciones para garantizar que pueda reanudar sus operaciones si se llega a un acuerdo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...
Noticias Internacionales

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...