- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPatagonia Gold anuncia inversión de US$ 40 millones en su proyecto Calcatreu

Patagonia Gold anuncia inversión de US$ 40 millones en su proyecto Calcatreu

El Proyecto Calcatreu tiene aproximadamente 746.000 onzas AuEq (equivalente de oro) contenidas de categoría de recursos minerales medidos e indicados y 390.000 onzas AuEq contenidas de recursos minerales inferidos.

Patagonia Gold Corp. ha celebrado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc. (el “Inversor”) a través de su subsidiaria de propiedad absoluta, Patagonia Gold Canada Inc. (“PG Canada»), en virtud del cual el Inversor ha acordado invertir hasta US$ 40 millones (el “Financiamiento”) para respaldar el desarrollo del Proyecto insignia de Patagonia, Calcatreu, ubicado en Río Negro, Argentina.

Según los términos del Acuerdo de Inversión, el Inversionista adquirirá hasta 40 millones de acciones preferentes (« Acciones Preferentes ») de PG Canada, propietaria del Proyecto a través de Minera Calcatreu SAU (el « Operador »). Las Acciones Preferentes se emitirán a un precio de US$1,00 por acción, lo que generará un beneficio bruto total de US$40 millones.

Estructura y gobernanza de las inversiones

El Inversionista es una corporación de nueva creación, compuesta por un consorcio de inversionistas y controlada por Carlos J. Miguens (el «Inversionista Principal»).

Los Acuerdos otorgan al Inversionista ciertos derechos, siempre que conserve la propiedad de todas las Acciones Preferentes. Estos derechos incluyen lo siguiente:

  • Representación en la Junta Directiva: La capacidad de nominar a uno de los tres directores de PG Canadá.
  • Derechos de inversión futura: El derecho a participar en nuevas emisiones de acciones preferentes u otros valores de capital de PG Canadá, sujeto a los términos de los Acuerdos.
  • Propiedad de Acciones Preferentes: El Inversionista recibirá Acciones Preferentes que representan el 40% de la estructura accionaria de PG Canada. Como resultado, Patagonia mantendrá el control del Proyecto a través de su participación resultante del 60% en PG Canada.

Además, el Inversionista tendrá derecho a recibir distribuciones sobre las Acciones Preferentes en el siguiente orden de prioridad (la “Política de Distribución”), la cual se establecerá en el Acuerdo de Accionistas:

  • Distribuciones Preferidas: El Inversionista recibirá el 80% del “Efectivo Disponible” (según se define a continuación) hasta que haya recibido un monto igual a US$40 millones (el “Monto de Distribución Preferida”), recibiendo la Compañía el 20% restante.
  • Distribuciones de Recuperación: Luego de que el Inversionista haya recibido el Monto de Distribución Preferida, la Compañía recibirá el 100% del Efectivo Disponible hasta que haya recibido un monto igual a US$60 millones (el “Monto de Distribución de Recuperación”), sin que el Inversionista reciba nada del Efectivo Disponible.
  • Distribuciones Prorrateadas: Después de que la Compañía haya recibido el Monto de Distribución de Recuperación, la Compañía recibirá el 60% del Efectivo Disponible y el Inversionista recibirá el 40% restante del Efectivo Disponible.

En consecuencia, el interés resultante que tenga cada una de las Compañías y el Inversionista en los ingresos del Proyecto, respectivamente, seguirá los porcentajes de Distribución Prorrateada anteriores.

A efectos de la Política de Distribución, se entiende por “Efectivo Disponible” el Efectivo Distribuible (según se define más adelante) disponible para su distribución a los accionistas de PG Canadá, de conformidad con dicha Política, una vez pagados todos los gastos de PG Canadá. El Operador distribuirá a PG Canadá todo su efectivo disponible para su distribución una vez pagados todos sus gastos, incluyendo el servicio y la amortización del préstamo que espera recibir para financiar el desarrollo del Proyecto (utilizando los fondos del Financiamiento como garantía para dicho préstamo), menos las reservas limitadas para el mantenimiento del capital (el “Efectivo Distribuible”).

Los fondos provenientes del Financiamiento se utilizarán únicamente para financiar el desarrollo del Proyecto y para pagar los honorarios y gastos incurridos por la Compañía en relación con el Financiamiento.

La finalización del financiamiento continúa sujeta a las condiciones habituales, incluidas, entre otras: (i) la aprobación de los accionistas de conformidad con el MI 61-101 (según se define a continuación); y (ii) la aprobación final de la TSX Venture Exchange.

Detalles del Proyecto

Calcatreu es el proyecto insignia de la Compañía y está ubicado cerca de la frontera sur de Río Negro, aproximadamente a 85 kilómetros al sur de la ciudad de Ing. Jacobacci.

La Compañía adquirió el Proyecto de Pan American Silver en 2018 y, desde entonces, se ha dedicado a obtener los permisos necesarios para iniciar la producción. En noviembre de 2024, las autoridades provinciales locales notificaron a la Compañía la concesión del permiso definitivo para la construcción y el desarrollo del Proyecto.

El Proyecto tiene aproximadamente 746.000 onzas AuEq (equivalente de oro) contenidas de categoría de recursos minerales medidos e indicados y 390.000 onzas AuEq contenidas de recursos minerales inferidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...

Alemania invertirá en minería peruana con 60 empresas en PERUMIN 37 y foco en transición energética

La alianza resalta el rol de Perú como socio clave en minerales críticos, mientras Alemania aporta innovación, sostenibilidad y alta tecnología. Las relaciones entre Perú y Alemania atraviesan uno de sus momentos más dinámicos, con 2025 como año clave para...

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...
Noticias Internacionales

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...

Marimaca Copper invierte US$2,5 millones en planta de ácido para optimizar su proyecto en Chile

La adquisición permitirá a la minera reducir en 30% sus costos de insumo crítico y evitar una inversión nueva estimada en hasta US$60 millones. ¿Qué impacto tendrá en los costos operativos? El activo, anteriormente operado por CEMIN Holding Minero, podría cubrir...

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...