- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPDAC 2025: Secretaria general de Argentina se reunió con más de 125...

PDAC 2025: Secretaria general de Argentina se reunió con más de 125 ejecutivos mineros

El Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) fue la gran novedad que presentó Argentina en esta edición de PDAC.

La secretaria general de la Presidencia de Argentina, Karina Milei, encabezó, en la ciudad de Toronto, una jornada de trabajo en el Consejo Canadiense para las Américas (CCA), que contó con la participación de más de 125 ejecutivos de la industria minera canadiense, para abordar temas clave del sector y las oportunidades de inversión en Argentina.

«El Gobierno argentino trabaja todos los días para tener una economía cada vez más estable, cada vez más abierta al mundo y más atractiva para las inversiones”, afirmó.

La funcionaria agregó que en esta gira “cumplí el objetivo de mostrar el fuerte apoyo que tiene la Secretaría de Minería y todo el equipo económico por parte del Gobierno del presidente Javier Milei”.

La hermana del Presidente estuvo acompañada por los secretarios Pablo Quirno (Finanzas), Luis Lucero (Minería), el presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio internacional, Diego Sucalesca, y la embajadora argentina en Canadá, Josefina Martínez Gramuglia.



“Sepan que en Argentina, ahora, se cumple lo que se promete, así que son bienvenidos a nuestro país como lo fui yo aquí en Canadá”, concluyó Milei.

Milei encabezó el lunes la delegación argentina que participó de la exposición PDAC 2025, convención a la que viajó junto a un grupo de funcionarios y los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Claudio Vidal (Santa Cruz), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca), y Ricardo Quintela (La Rioja).

Karina Milei tiene previsto mantener una reunión con el presidente y CEO del Business Council of Canada, Goldy Hyder, quien manifestó su interés de organizar una misión comercial de empresas canadienses a la Argentina, y con miembros del Canadian Council for the Americas (CCA), con proyectos de inversión en el sector extra minería.

Argentina Day en PDAC 2025

En el “Argentina Day”, Quirno destacó el trabajo que está realizando el Gobierno “en construir reglas claras para los inversores que quieran desarrollar proyectos en Argentina”, y resaltó los atractivos del RIGI, porque “ofrecen un marco legal estable de aquí a 30 años”, en un país que tiene “una macroeconomía ordenada con un equilibrio fiscal sólido”.

Por su lado, Lucero puntualizó que el objetivo del Gobierno “es impulsar las inversiones y optimizar el uso de nuestros recursos coordinando e intensificando los esfuerzos para garantizar la infraestructura necesaria”.

Asimismo, aseguró que “por primera vez en varios años, tanto el Gobierno nacional como los provinciales, incluso aquellos de distintos partidos políticos, están de acuerdo en que la minería debe ser la base del crecimiento”.

«(A partir de esto) Argentina está recuperando la confianza de los principales actores del sector minero a nivel internacional”, enfatizó.

Cornejo, por su parte, informó sobre las reuniones que mantuvo con los directivos de Teck Resources Limited, empresa canadiense líder en metales esenciales, “quienes ratificaron su interés en explorar dentro del MDMO y avanzar en asociaciones estratégicas con propietarios que ya tengan la Declaración de Impacto Ambiental aprobada”, con Bradley Pielsticker, CEO de UMPC, empresa minera de Emiratos Árabes con presencia en Sudamérica y Medio Oriente y con representantes de Demir Export, el mayor grupo industrial y comercial de Turquía.

“Mostraron interés en producir concentrados de zinc, plomo y principalmente de cobre. Les presentamos la política minera de Mendoza, centrada en la producción de cobre, y se mostraron muy interesados en los proyectos en desarrollo junto a empresarios locales a través de Impulsa Mendoza”, comentó.

El Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) fue la gran novedad que presentó Argentina en esta edición de PDAC, que ofrece beneficios fiscales y facilita acceso a divisas de gran envergadura, y se presentaron proyectos en diversas etapas de desarrollo, que aguardan por asociaciones estratégicas y financiamiento para pasar a etapas productivas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...