Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México.
La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su renovado Centro de Control de Mina (Dispatch), un espacio clave donde se supervisa en tiempo real cada movimiento de palas, camiones y cargadores dentro del tajo. El sistema Dispatch 6 integra conexión Wi-Fi y GPS para coordinar de manera inteligente la flota minera, reduciendo tiempos improductivos y mejorando la toma de decisiones.
¿Qué impacto tendrá en eficiencia y sostenibilidad?
El rediseño permite ahorros de combustible, menor emisión de contaminantes y optimización en los ciclos de carga y acarreo, aportando a un modelo operativo más responsable con el entorno ambiental de Zacatecas. Con esta innovación, Peñasquito avanza hacia estándares internacionales de minería sostenible, combinando eficiencia productiva con reducción del impacto ambiental.
Espacios modernos para el equipo humano
Además de la tecnología, el centro fue acondicionado para mejorar el trabajo: cuenta con nuevos sistemas de iluminación y ventilación, un video wall centralizado y refuerzos en seguridad industrial, asegurando un entorno adecuado para las jornadas continuas de monitoreo.

Un referente para la minería en México
La modernización del “Dispatch” no es solo un avance interno, sino también un mensaje hacia la industria: la minería mexicana puede renovarse con innovación, seguridad y sostenibilidad. En un sector que suele estar bajo debate, proyectos como este demuestran que es posible crecer con responsabilidad y visión de largo plazo.