- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINARugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración. 

Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio completado, la Compañía ha delineado de manera suficiente múltiples objetivos de oro y plata para la perforación. Es importante destacar que la Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración. 

«El Zanjón fue adquirido para controlar un sistema epitermal de oro y plata de múltiples vetas potencialmente a gran escala en una de las provincias minerales más prospectivas de las Américas. Los geólogos que descubrieron el depósito de oro y plata de Cerro Moro (ahora una mina en producción propiedad de Pan American Silver) identificaron estructuras prominentes con tendencia noroeste a unos 30 kilómetros a lo largo de la tendencia de la mina de clase mundial Cerro Vanguardia«, dijo Yale Simpson, presidente de Rugby.

Anotó, seguidamente, que «el área está cubierta en gran parte por sedimentos recientes, de modo que la clave para seleccionar los objetivos de perforación fue a través de sucesivos programas de geofísica y geoquímica. Ese trabajo ahora está lo suficientemente avanzado como para que se hayan seleccionado las ubicaciones de los pozos de perforación. Este proceso secuencial llevó varios años para lograrse”.

El proyecto de Rugby se ubica a 30 km al sureste de Cerro Vanguardia, en un área inexplorada debido a una cobertura sedimentaria de 50 a 100 metros. Se considera que la geología subyacente es una extensión directa de la estratigrafía que alberga la mina Cerro Vanguardia, que ha sido operada por AngloGold Ashanti desde 1998. Ubicación del proyecto El Zanjón en la imagen de Google Earth mirando hacia el SE.

Ubicación del proyecto El Zanjón en la imagen de Google Earth mirando hacia el SE.

La exploración inicial de Rugby implicó estudios magnéticos regionales. Estos estudios identificaron depresiones magnéticas orientadas al noroeste, algunas de las cuales intersectan una prominente depresion magnética circular de unos 10 km de diámetro. Modelo MVI que muestra las fallas interpretadas en líneas discontinuas blancas, la geoquímica del oro y el área del estudio magnético detallado AOI2 / AOI3 en líneas amarillas.

Modelo MVI que muestra las fallas interpretadas en líneas discontinuas blancas, la geoquímica del oro y el área del estudio magnético detallado AOI2 / AOI3 en líneas amarillas.

Recientemente se completó un estudio magnético terrestre detallado en dos áreas para proporcionar la densidad de datos necesaria para la planificación de los cuellos de perforación. El estudio comprendió un total de 252 km de líneas, lo que dio como resultado líneas espaciadas a 80 m sobre los prospectos AOI2 y AOI3 y los datos se están procesando actualmente.

Los resultados de ensayos informados anteriormente definieron anomalías significativas de oro y plata ( Figuras 3 y 4 ) con valores elevados de arsénico y molibdeno. La amplia distribución de las anomalías y su estrecha asociación con las estructuras sugiere que el proyecto El Zanjón ha capturado un campo mineral potencial, cuyo tamaño es comparable al de Cerro Vanguardia.  Sitios/valores de muestreo geoquímico de suelo con niveles bajos de oro en la imagen DEM.

Sitios/valores de muestreo geoquímico de suelo con niveles bajos de oro en la imagen DEM.

La empresa confía en que ha delimitado adecuadamente las áreas AO12 y AO13 para la perforación. Recientemente recibimos la aprobación regulatoria para 28 perforaciones exploratorias que suman un total de 4.750 m

Contrato de préstamo

Un director de la Compañía y una compañía controlada por el director (en conjunto, los «Prestamistas») acordaron adelantar hasta 1 millón de dólares canadienses a la Compañía (el «Préstamo»). El Préstamo no está garantizado y no genera intereses. La Compañía tiene la intención de utilizar los fondos del Préstamo para fines corporativos generales y de capital de trabajo.

El Préstamo se evidencia mediante un contrato de préstamo celebrado entre la Compañía y los Prestamistas. El Préstamo vence el 20 de enero de 2026 y la Compañía puede pagarlo por adelantado, total o parcialmente, en cualquier momento antes de su vencimiento, sin penalización. Los Prestamistas pueden, en cualquier momento, mediante notificación por escrito con 120 días de anticipación a la Compañía, exigir el reembolso total del monto total adeudado por la Compañía.

Los Prestamistas son cada uno una “parte relacionada” y el Préstamo constituye una “transacción entre partes relacionadas” dentro del significado del Instrumento Multilateral 61-101 – Protección de los Tenedores de Valores Minoritarios en Transacciones Especiales (“MI 61-101”) y las políticas de la TSX Venture Exchange, pero está exento de los requisitos formales de valoración y aprobación de la minoría del MI 61-101 ya que el valor justo de mercado del Préstamo no excede el 25% de la capitalización de mercado de la Compañía.

El Préstamo está sujeto a ciertas condiciones que incluyen, entre otras, la recepción de todas las aprobaciones necesarias.

Proyecto Cobrasco en Colombia

La empresa anunció recientemente que ha pospuesto los planes de perforación del proyecto tras un cambio en las regulaciones en Colombia para la perforación en reservas forestales. La empresa continúa evaluando oportunidades, incluidas las perforaciones futuras, para avanzar con Cobrasco.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...