- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras concluye primera subasta para destino de plataforma sustentable

Petrobras concluye primera subasta para destino de plataforma sustentable

Plataforma P-32 tendrá reciclaje verde en Brasil, generando empleos y negocios para la industria local.

El último viernes 7 de julio concluyó la subasta por la venta de la plataforma P-32. La unidad de la Cuenca de Campos será la primera en seguir el nuevo modelo de Petrobras para el destino sostenible de los buques. La empresa ganadora fue GERDAU SA, en sociedad con el astillero ECOVIX.

El anuncio de venta fue dirigido exclusivamente al mercado interno e inaugura una nueva etapa en la industria de desmantelamiento en Brasil, representando una gran oportunidad para que el país se consolide en el segmento de reciclaje sustentable de embarcaciones. 

El proceso de venta impuso criterios y requisitos técnicos a los oferentes orientados a asegurar que las actividades de reciclaje y disposición final de los residuos metálicos se realicen de acuerdo con las mejores prácticas ESG (Environmental, Social and Governance) de la industria mundial, con foco en la creación de valor , sostenibilidad, seguridad y respeto por las personas y el medio ambiente.

Según el director de Ingeniería, Tecnología e Innovación de Petrobras, Carlos Travassos, la aplicación de este proceso pionero en Brasil une las necesidades de la empresa con las oportunidades resultantes de las actividades. 

“Las unidades deben ser desmanteladas y debemos eliminar los desechos de manera responsable. Como Brasil es importador de este tipo de material metálico, lo identificamos como una buena oportunidad de mercado, al mismo tiempo que logramos promover un destino verde para las plataformas desactivadas y generar empleos directos e indirectos dentro de este proceso”, dijo. 

“Queremos que todo se haga con criterios estrictos y sabemos que no todos los países tienen las condiciones técnicas para cumplirlos, pero los astilleros brasileños pueden adaptarse muy fácilmente a esos requisitos».

Más detalles

Después de la liquidación de la oferta ganadora, GERDAU SA presentará el plan de reciclaje de la plataforma, incluyendo todas las etapas, desde la recepción de la unidad hasta la disposición final de los residuos. 

La ejecución del plan será monitoreada de cerca por Petrobras, con el fin de asegurar el cumplimiento de las prácticas de seguridad, medio ambiente, salud y responsabilidad social, de forma sustentable y auditable, a lo largo de todo el proceso.

El astillero ECOVIX cuenta con licencia de funcionamiento para la actividad de desguace y un plan de contingencia y emergencia para garantizar las mejores prácticas de seguridad en el trabajo.

De acuerdo con el Director de Logística, Comercialización y Mercados, Claudio Schlosser, la aplicación de criterios de sustentabilidad al desmantelamiento demuestra el compromiso de la empresa y es el resultado de la meta de convertirse en una referencia mundial en esta área.

«Petrobras busca estar alineada con los más procesos avanzados de la industria. Asegurar la forma adecuada de disposición final de los materiales provenientes del desmantelamiento también revela nuestra preocupación con la sustentabilidad del negocio”, señaló.

Proyecto de Revitalización de Marlim y Voador

La plataforma P-32 es una de las diez unidades que produjeron en los campos Marlim y Voador, en la Cuenca de Campos, y está siendo reemplazada por las nuevas FPSO Anna Nery y Anita Garibaldi, que integran el Proyecto de Revitalización del Campo. Las dos nuevas plataformas tienen capacidad para producir, en conjunto, hasta 150 mil barriles por día (bpd).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno...

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...
Noticias Internacionales

BHP: Estamos bien posicionados para afrontar una guerra comercial intensa

La empresa ve potencial en sus operaciones de mineral de hierro y carbón siderúrgico, que ofrecen expansión con baja inversión de capital. Durante su intervención en una conferencia organizada por el Bank of America, el director ejecutivo de BHP, Mike...

Justicia de Mali evaluará reabrir mina de oro de Barrick

Este posible movimiento ha generado inquietud en los círculos empresariales internacionales, ya que podría interpretarse como un intento de expropiación encubierta de activos. Un tribunal en Bamako celebrará este jueves una audiencia clave que podría redefinir la relación entre...

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...