- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras concluye primera subasta para destino de plataforma sustentable

Petrobras concluye primera subasta para destino de plataforma sustentable

Plataforma P-32 tendrá reciclaje verde en Brasil, generando empleos y negocios para la industria local.

El último viernes 7 de julio concluyó la subasta por la venta de la plataforma P-32. La unidad de la Cuenca de Campos será la primera en seguir el nuevo modelo de Petrobras para el destino sostenible de los buques. La empresa ganadora fue GERDAU SA, en sociedad con el astillero ECOVIX.

El anuncio de venta fue dirigido exclusivamente al mercado interno e inaugura una nueva etapa en la industria de desmantelamiento en Brasil, representando una gran oportunidad para que el país se consolide en el segmento de reciclaje sustentable de embarcaciones. 

El proceso de venta impuso criterios y requisitos técnicos a los oferentes orientados a asegurar que las actividades de reciclaje y disposición final de los residuos metálicos se realicen de acuerdo con las mejores prácticas ESG (Environmental, Social and Governance) de la industria mundial, con foco en la creación de valor , sostenibilidad, seguridad y respeto por las personas y el medio ambiente.

Según el director de Ingeniería, Tecnología e Innovación de Petrobras, Carlos Travassos, la aplicación de este proceso pionero en Brasil une las necesidades de la empresa con las oportunidades resultantes de las actividades. 

“Las unidades deben ser desmanteladas y debemos eliminar los desechos de manera responsable. Como Brasil es importador de este tipo de material metálico, lo identificamos como una buena oportunidad de mercado, al mismo tiempo que logramos promover un destino verde para las plataformas desactivadas y generar empleos directos e indirectos dentro de este proceso”, dijo. 

“Queremos que todo se haga con criterios estrictos y sabemos que no todos los países tienen las condiciones técnicas para cumplirlos, pero los astilleros brasileños pueden adaptarse muy fácilmente a esos requisitos».

Más detalles

Después de la liquidación de la oferta ganadora, GERDAU SA presentará el plan de reciclaje de la plataforma, incluyendo todas las etapas, desde la recepción de la unidad hasta la disposición final de los residuos. 

La ejecución del plan será monitoreada de cerca por Petrobras, con el fin de asegurar el cumplimiento de las prácticas de seguridad, medio ambiente, salud y responsabilidad social, de forma sustentable y auditable, a lo largo de todo el proceso.

El astillero ECOVIX cuenta con licencia de funcionamiento para la actividad de desguace y un plan de contingencia y emergencia para garantizar las mejores prácticas de seguridad en el trabajo.

De acuerdo con el Director de Logística, Comercialización y Mercados, Claudio Schlosser, la aplicación de criterios de sustentabilidad al desmantelamiento demuestra el compromiso de la empresa y es el resultado de la meta de convertirse en una referencia mundial en esta área.

«Petrobras busca estar alineada con los más procesos avanzados de la industria. Asegurar la forma adecuada de disposición final de los materiales provenientes del desmantelamiento también revela nuestra preocupación con la sustentabilidad del negocio”, señaló.

Proyecto de Revitalización de Marlim y Voador

La plataforma P-32 es una de las diez unidades que produjeron en los campos Marlim y Voador, en la Cuenca de Campos, y está siendo reemplazada por las nuevas FPSO Anna Nery y Anita Garibaldi, que integran el Proyecto de Revitalización del Campo. Las dos nuevas plataformas tienen capacidad para producir, en conjunto, hasta 150 mil barriles por día (bpd).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...