- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras lanza primera convocatoria de propuestas para la adquisición de biometano

Petrobras lanza primera convocatoria de propuestas para la adquisición de biometano

La iniciativa pretende ofrecer productos competitivos y con menor huella de carbono.

Petrobras lanzó ayer lunes 6 de enero, su primera convocatoria de propuestas para la adquisición de biometano. La iniciativa está alineada con los objetivos de la compañía de descarbonizar las operaciones y operar con un portafolio de ofertas de gas sólidas y competitivas con productos con una menor huella de carbono.

La iniciativa prevé la recepción de ofertas para contratación en firme con entregas a partir de 2026, plazos contractuales de hasta 11 años y recepción en diferentes puntos de entrega, como refinerías, termoeléctricas, red de transporte y red de distribución.

El proceso también busca sondear las condiciones comerciales que ofrece el mercado debido al mandato de descarbonización creado por la Ley 14.993/2024, conocida como Ley de Combustibles del Futuro.



“Dentro de los conceptos de la Transición Energética justa, si la empresa obtiene señales positivas de los productores sobre la competitividad y las condiciones de suministro de este insumo, Petrobras puede adquirir volúmenes de 3 a 4 veces superiores a la producción media diaria de biometano del país, que ronda el 220 mil m³/día, según registros públicos de la ANP”, explica el director de Transición Energética y Sostenibilidad de Petrobras, Maurício Tolmasquim.

El proceso incentiva el desarrollo de todo el ecosistema relacionado con el biometano en diferentes puntos del país, además de tener el potencial de contribuir a la viabilidad de las inversiones en la cadena productiva, que involucra a la agroindustria, especialmente a los segmentos azucareroalcoholero y pecuario, y vertederos , contribuyendo no sólo a la generación de energía limpia, sino también a los procesos de gestión de residuos en estas zonas, con amplios beneficios para la sociedad en su conjunto.

Requisitos previos

La primera etapa de la convocatoria será no vinculante y requerirá la presentación de propuestas comerciales, acompañadas de información como el origen del biometano, los medios de transporte, la estacionalidad de la producción y el cronograma previsto, en el caso de proyectos. que aún no están en funcionamiento.

La próxima etapa, prevista a partir de mayo de 2025, será la negociación comercial para la adquisición de biometano. El insumo debe ir acompañado de un certificado de garantía de origen, y cumplir con los requisitos y estándares de calidad de la ANP. También se aceptarán propuestas para la compra de certificados de garantía de origen, que habilitan la participación de pequeños productores o instalados en localidades donde no existe posibilidad logística de entrega en puntos aceptados por Petrobras.

El biometano procede del proceso de depuración del biogás, producido a partir de materia prima de origen orgánico, y está compuesto esencialmente por metano. El producto está especificado según normas de la ANP y reúne características que lo hacen intercambiable con el gas natural de origen fósil en sus diversas aplicaciones, y puede ser utilizado para generar energía renovable, como insumo en la descarbonización de la industria, en la producción de bajo consumo -carbono energético, así como en procesos de biorrefinación y producción de fertilizantes.

Más detalles

Todos los términos para participar en la convocatoria, como puntos de entrega, requisitos de calificación, términos generales del contrato, cronograma, entre otros, se describen en el reglamento disponible aquí.

El proceso de convocatoria se realizará a través del Portal Electrónico de Compras Petronect. Las empresas sin registro en el Portal Petronect deben acceder al sitio www.petronect.com.br, opción «Registrarse en Petrobras», donde podrán iniciar su registro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...