- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPlan de producción de Mina El Corozo aumenta regalías en Colombia

Plan de producción de Mina El Corozo aumenta regalías en Colombia

En el marco de las estrategias de fortalecimiento del sector y su aporte en la reactivación económica de Colombia, la Agencia Nacional de Minería (ANM) anuncia que luego de un análisis técnico y articulado, se aprueba la integración de los contratos 283-95 y 284-95 de la compañía Drummond, logrando un incremento en las regalías como resultado del aumento en las reservas y del plan de producción que dejará la actividad minera del proyecto El Corozo.

La integración de los títulos de Rincón Hondo y Similoa dan como resultado el nacimiento de la nueva mina El Corozo, dando avance y continuidad a la explotación del proyecto La Loma, permitiéndole una mejor recuperación del mineral, desarrollar un mejor plan de cierre y mantener el nivel de producción para mezcla con carbón del Descanso Norte.

El presidente de la ANM, Juan Miguel Durán Prieto, indicó que “los dos proyectos no integrados sumarían reservas de alrededor de 47 millones de toneladas. Con la integración, pasaría a 151 millones de toneladas de carbón térmico de reservas durante la vida del proyecto, incrementando así el pago de regalías directas al departamento y municipios productores hasta 2035 y con reservas hasta el 2049”.

Con el aumento en la producción del mineral de este proyecto, el promedio ponderado de pago de regalías se incrementaría de un 7,69% a 9,67%.

Es importante resaltar que, a partir del octavo año de explotación del proyecto integrado se registra un aumento en la producción, y como lo estipula la ley, al incrementarse en más de 3 millones de toneladas la producción al año, la tarifa de regalías sube del 5% al 10% más una compensación del 3% se alcanzaría un total del 13%. A diferencia, cuando los contratos se desarrollan por separado, el % para la Nación siempre será del 8% discriminado en 5% de regalías y 3% de compensación.

De esta manera, se proyecta que para el 2035 el departamento reciba por concepto de regalías directas, lo correspondiente a $18,371,367,283.50. Por su parte, los municipios del área de influencia, esto es, la Jagua de Ibirico y Chiriguaná percibirían conforme a la proyección un monto de $18,371,367.284.

“Estas proyecciones son favorables y ratifican el potencial carbonífero del país, recordemos que el carbón ha sido el principal recurso minero de exportación en Colombia y representó el 53% del PIB minero nacional en 2020, razón por la cual debemos seguir aprovechando su explotación con gestión social, rentable y competitiva; ambientalmente sostenible y tecnológicamente sustentable”, afirmó el ejecutivo de la ANM.

Con la integración del contrato minero, se pactó una cláusula de gestión social que determina la inversión obligatoria y ejecución de proyectos sociales que beneficien a las comunidades, correspondientes al mayor valor entre 200,000 USD y el 0,3% de los ingresos brutos cada año.

Asimismo, el contratista a título de contraprestación económica por la explotación del recurso natural no renovable, pagará una participación adicional cuando se presente un escenario de precios altos, detalló el portal Minería en Línea.

Datos de interés

  • Colombia es el quinto país exportador de carbón más grande del mundo con bajo contenido en cenizas y bajas emisiones de dióxido de azufre y con una de las mayores reservas probadas de carbón de antracita y carbón bituminoso en América Latina con una participación del 52,9% (4.554 millones de toneladas).
  • La producción de carbón colombiano representa el 89,9% de la producción latinoamericana.
  • Colombia produce carbón térmico de alta calidad por su alto poder calorífico: unos 13.068 BTU.
  • La producción de carbón en el 2020 fue de 48.4 M Ton.
  • Actualmente Colombia tiene 1.007 Títulos Mineros de Carbón cuya area equivale al 0,46% del territorio nacional (520.610 ha).
  • El carbón de Drummond es exportado a más de 24 países, entre los que se destacan Turquía, Corea del Sur, Brasil, Estados Unidos, Chile, Israel, Puerto Rico, México, Polonia, Asia, Países Bajos y España.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...