- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPlanta alemana de Tesla alcanza los 4.000 autos semanales antes de lo...

Planta alemana de Tesla alcanza los 4.000 autos semanales antes de lo previsto

La capacidad máxima prevista para la planta de Brandeburgo es de 500.000 autos al año, cerca de 10.000 por semana, ha dicho la empresa.

Reuters.- La planta alemana de Tesla en Brandeburgo, cerca de Berlín, está produciendo ahora 4.000 autos a la semana, dijo la compañía el lunes, cuatro veces más que en mayo, cuando el presidente ejecutivo, Elon Musk, comparó la inversión en las nuevas plantas de la firma con «gigantescos hornos de dinero».

La planta de Berlín alcanzó el objetivo de producción tres semanas antes de lo previsto en un calendario de producción al que tuvo acceso Reuters.

Las acciones de Tesla subían un 1,9%, a 200,70 dólares, en las operaciones previas a la apertura del mercado estadounidense.

Con su nueva producción semanal, la planta de Tesla en Alemania tendría una producción anual de más de 200.000 vehículos. La capacidad máxima prevista para la planta de Brandeburgo es de 500.000 autos al año, cerca de 10.000 por semana, ha dicho la empresa.



La producción de la planta germana es ahora un tercio de la producción del Model Y en Shanghái, donde Tesla tenía previsto mantener una producción media total de 13.000 Model Y a la semana -unos 1.000 por debajo de la capacidad máxima- y otros 7.000 Model 3 en febrero y marzo, según el plan de producción.

Tesla tenía previsto aumentar la producción de Brandeburgo a 4.000 unidades en la semana del 13 de marzo y a más de 5.000 a fines de junio, tras alcanzar una producción de 2.000 unidades semanales en octubre del año pasado y de 3.000 en diciembre.

La planta de Brandeburgo empezó a funcionar en marzo, pero al principio tardó en arrancar. En una entrevista concedida en mayo, Musk describió las nuevas plantas de Tesla en Alemania y Austin como «gigantescos hornos de dinero» debido a las dificultades para aumentar la producción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...