- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPlanta de Atlas Lithium ya está en camino a Brasil: hito hacia...

Planta de Atlas Lithium ya está en camino a Brasil: hito hacia la producción

La nueva instalación de procesamiento, totalmente pagada y propiedad de Atlas Lithium, está programada para llegar al puerto de Santos (Brasil) el 2 de marzo de 2025.

Atlas Lithium Corporation anuncia el envío exitoso de su planta de procesamiento de litio modular de separación por medios densos (DMS) desde Sudáfrica a Brasil. Este hito marca un paso significativo en el avance de la Compañía para convertirse en el próximo productor de litio en el Valle del Litio de Brasil, rico en recursos.

La planta DMS de Atlas Lithium representa una piedra angular del Proyecto Neves de la empresa, diseñado para suministrar concentrado de litio de alta calidad al mercado global de vehículos eléctricos (VE) y sistemas de almacenamiento de energía renovable. Con la creciente demanda mundial de litio, Atlas Lithium está posicionada para convertirse en un contribuyente clave a la transición energética sostenible.

El envío, compuesto por 141 contenedores y 10 artículos a granel, partió del puerto de Durban (Sudáfrica) el 2 de febrero de 2025 a bordo del buque de carga Irene’s Wisdom (IMO: 9953391), lo que marca la culminación de meses de meticulosa planificación y preparación. La nueva instalación de procesamiento, totalmente pagada y propiedad de Atlas Lithium, está programada para llegar al puerto de Santos (Brasil) el 2 de marzo de 2025.



El director financiero de Atlas Lithium, Tiago Miranda, y la coordinadora de logística, Graciela Vieira, inspeccionaron personalmente el envío antes de su salida desde Sudáfrica, asegurándose de que los componentes estuvieran bien embalados para el viaje oceánico. Algunos elementos restantes de la planta, todos ellos repuestos, se enviarán a Brasil en dos contenedores adicionales en marzo de 2025.

«La noticia anunciada hoy es transformadora para Atlas Lithium, ya que nuestra planta de procesamiento totalmente pagada reduce significativamente el riesgo del proyecto», dijo Eduardo Queiroz, director de gestión de proyectos (PMO) y vicepresidente de ingeniería de Atlas Lithium.

«Nuestro impulso es claro: desde la obtención de nuestro permiso operativo en octubre de 2024, hasta la finalización de la fabricación de nuestra planta DMS optimizada en Sudáfrica y ahora la ejecución de su cuidadoso envío a Brasil, Atlas Lithium ha cumplido con firmeza varios hitos críticos».

Características innovadoras de la planta DMS

La planta modular DMS incorpora un diseño de vanguardia y respetuoso con el medio ambiente, estableciendo un nuevo punto de referencia para el procesamiento de litio.

  • Diseño compacto y modular: permite un transporte e instalación eficientes.
  • Huella ambiental reducida: la huella física optimizada minimiza el impacto ambiental al tiempo que garantiza una alta eficiencia operativa.
  • Conservación avanzada de agua: Los sistemas de reciclaje interno reducen drásticamente el uso de agua.
  • Gestión sostenible de relaves: la tecnología de apilamiento en seco elimina la necesidad de presas de relaves, lo que mejora la sostenibilidad ambiental.

Progreso estratégico hacia la producción

La empresa cree que sus operaciones en el Valle del Litio de Brasil se beneficiarán de importantes ventajas estratégicas, incluidos costos de producción competitivos y espodumena de alta calidad. Atlas Lithium está bien posicionada para satisfacer la sólida demanda de concentrado de litio de primera calidad, en particular de los mercados asiáticos, donde la adopción de vehículos eléctricos continúa acelerándose.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nueva asesora de Alta Dirección

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) designó a Lili Carmen Sánchez Vera como Asesora de Alta Dirección del Despacho Ministerial, mediante la Resolución Ministerial N.° 251-2025-MINEM/DM, publicada este 1 de agosto en el diario oficial El Peruano. La medida,...

Cosapi Minería ejecutará obras clave en el proyecto Tía María de Southern Copper

Las labores de desbroche del tajo La Tapada incluyen el movimiento masivo de tierras y la construcción de una vía que conectará la mina con la chancadora primaria. Cosapi Minería anunció que ha sido contratada por Southern Peru Copper Coporation...

PPX Mining ajusta pagos de regalías para avanzar planta en proyecto Igor

Con el primer pago, la regalía aumenta en 5,1%, alcanzando un total de 11,1%, y las onzas de plata comprometidas suben a 166,500. PPX Mining Corp. anunció la modificación de los términos del segundo tramo de pago del...

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...
Noticias Internacionales

Proyecto Tiris: Aura Energy cierra contratos de compra y venta con empresas estadounidenses

El acuerdo de compra está sujeto a que Aura obtenga el financiamiento del proyecto y tome una decisión final de inversión en el proyecto Tiris antes del 31 de diciembre Aura Energy ha firmado dos acuerdos para la venta futura...

Eldorado Gold completa 70 % de su proyecto Skouries y prevé iniciar producción en 2026

Skouries tiene una vida útil de mina de 20 años y una producción promedio proyectada de 140 000 oz/año de oro y 67 millones de libras al año de cobre. Eldorado Gold, con sede en Vancouver (Canadá), informó que su...

Silver North Resources recauda US$ 268 mil para avanzar exploraciones en Yukon

El fondo beneficiará el desarrollo de los proyectos de plata Haldane y Tim y la intención de la compañía por expandir sus propiedades de plata en la región. La minera canadiense Silver North Resources ha cerrado su colocación privada sin...

Glencore eleva su producción de cobre equivalente en 5 % en el primer semestre del año

Debido a la contribución de los volúmenes de carbón siderúrgico de Elk Valley Resources, y los aumentos de 19 % y 12 % en la producción de cobalto y zinc, respectivamente. Glencore informó sobre un aumento del 5 %...