- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPlanta de energía solar flotante impulsa minería sostenible en Chile

Planta de energía solar flotante impulsa minería sostenible en Chile

Las energías renovable y la minería se encuentran en un punto de convergencia en Chile. Gracias a la innovación, el talento y las politicas de estado necesarias, se cuenta con una de las plantas solares flotantes más grandes de América Latina. Una impresionante planta solar flotante en Chile esta transformando los riesgos en oportunidades promoviendo la innovación, la sostenibilidad y mostrando un derrotero a seguir para otros países de la región.

Chile sigue encabezando la innovación en América Latina. Una prestigiosa firma minera ha decidido transformar los riesgos en oportunidades en favor del medio ambiente.

Minería y desarrollo sostenible / Energía limpia XXI

La iniciativa consiste en 256 paneles fotovoltaicos (de 330 watts cada uno) instalados en el depósito Las Tórtolas, con capacidad para generar en conjunto 86 kW. Los paneles se ubican sobre una isla flotante y están conectados a una sala de servicios, desde donde se monitoreará la energía que el sistema generará a diario. Este proyecto, que se ejecuta por primera vez en un sistema altamente dinámico como un tranque de relaves, permitirá reducir las emisiones de CO2 en 58 toneladas al año, generar energía eléctrica renovable de 150.000 kWh/año y reducir en un 80% la evaporación del agua sobre el área que cubre.

La iniciativa, que se puso en marcha en presencia del Ministro de Minería Baldo Prokurica, consiste en paneles solares instalados en una isla flotante sobre el depósito de relaves Las Tórtolas, en la comuna de Colina. El proyecto, pionero a nivel mundial, permitirá reducir las emisiones de CO2 en 58 toneladas al año, generar energía eléctrica renovable de 150.000 kWh/año y reducir en un 80% la evaporación del agua en el área que cubre.

El secretario de Estado enfatizó que “la minería tiene diversos desafíos respecto de muchas áreas y una de ellas es el cuidado del medioambiente. Iniciativas como esta posicionan a Chile en la vanguardia mundial de la innovación minera, para hacer una industria cada vez más sustentable. Este proyecto de Anglo American es una excelente idea para la trazabilidad de la minería y para el uso eficiente del agua”. El reporte oficial que recoge Energía Limpia XXI destaca que esta iniciativa pionera en Chile, surge como una solución para maximizar el uso eficiente de agua ante la escasez hídrica de la zona central del país, donde se ubica la mina Los Bronces de Anglo American. El objetivo es reducir la evaporación del agua en la superficie de Las Tórtolas, con el fin de aumentar la disponibilidad para recirculación en el proceso minero.

Hoy Los Bronces recircula entre el 70% y el 80% del agua del proceso, lo que permite abastecer un 45% del requerimiento total de la operación. De este modo, este proyecto contribuye a realizar una minería más sustentable al generar energía, reducir emisiones y optimizar el uso de agua.

“Esta iniciativa refuerza el compromiso de Anglo American con desarrollar una nueva minería, que se adapta y conecta con los intereses de las comunidades vecinas y que ha hecho de la innovación un eje fundamental de su actividad. Creemos que re-imaginar la minería, desafiando la manera en que se han hecho siempre las cosas, debe ser una prioridad. Al desarrollar activamente nuevas soluciones y estimular nuevas formas de pensar y trabajar, avanzamos hacia una minería cada vez más sustentable”, explicó el vicepresidente de Operaciones Los Bronces de Anglo American, Patricio Chacana.

Por su parte, el seremi de Energía de la Región Metropolitana, Sebastián Herrera, comentó que “estas innovaciones tecnológicas no solamente benefician a la minería y al país, sino que también beneficia al medioambiente y a las comunidades porque no producen ningún tipo de impacto y es hacia allí hacia donde queremos apuntar”.

Durante el año, se monitorearán los resultados de esta innovación, con el fin de ampliar este piloto a una planta de mayor tamaño. Su éxito dependerá de la correcta interacción entre la isla y el tranque de relaves.

Acerca de esta moderna planta fotovoltaica

Los paneles son módulos policristalinos de 72 celdas, double glass sin marco de aluminio. Tienen resistencia a condiciones climáticas extremas como viento o sismos. El sistema de anclaje resiste eventos de viento de 210 km/h y puede adaptarse al aumento o disminución del nivel del tranque.

La instalación convierte este espacio nunca antes utilizado, en un área aprovechable y mejora la generación eléctrica fotovoltaica gracias al efecto de enfriamiento natural del sistema, producto de la diferencia de temperatura entre el agua y el ambiente.

En 2018 Los Bronces produjo 370.00 toneladas de cobre fino, entre cátodos de alta pureza y cobre contenido en concentrado, además de 2.421 toneladas de molibdeno contenido en concentrado.

Esta empresa tiene importantes proyectos en Chile, Perú, Brasil y Argentina.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...

Inversión minera llega a US$ 402 millones: Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran

La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 402 millones en mayo de 2025, registrando un crecimiento de 4.6% respecto al mes anterior (US$ 384 millones), según el último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...