- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPlantas de acero y aluminio de Canadá despiden a trabajadores por los...

Plantas de acero y aluminio de Canadá despiden a trabajadores por los aranceles de EEUU

Marty Warren, director nacional de United Steelworkers —el mayor sindicato del sector privado de Norteamérica, con más de 225.000 afiliados en Canadá—, dijo que unos 200 de ellos ya se habían quedado sin trabajo.

Reuters.- Cientos de trabajadores canadienses, muchos pertenecientes a los sectores del acero y el aluminio, han sido despedidos como consecuencia de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según un importante sindicato y empresas.

Economistas advirtieron de que esto era solo el principio, ya que se espera que el impacto de los aranceles se amplíe cuanto más tiempo estén en vigor. La incertidumbre en torno a las políticas de Trump ha enfriado la economía y el mercado laboral de Canadá.

Trump impuso aranceles sobre el acero y el aluminio el 12 de marzo; el 2 de abril podrían llegar más aranceles.

Marty Warren, director nacional de United Steelworkers —el mayor sindicato del sector privado de Norteamérica, con más de 225.000 afiliados en Canadá—, dijo que sabía a través de sus afiliados que unos 200 de ellos ya se habían quedado sin trabajo.



Entre las empresas afectadas se encuentra Canada Metal Processing Group, que emitió un comunicado de prensa el 24 de febrero anunciando una reducción de plantilla de 140 empleados debido en parte a «la amenaza de aranceles entrantes de Estados Unidos sobre el acero y sus derivados». Esos aranceles ya están en vigor.

La reducción de plantilla es una combinación de despidos permanentes, despidos temporales, trabajo compartido y jubilaciones, dijo a Reuters un portavoz de la empresa, que añadió que la empresa también está congelando la contratación para puestos nuevos o vacantes.

Canadá es el principal proveedor de acero de Estados Unidos.

«Todos los que pierden su empleo o son despedidos sufren un duro golpe», dijo Warren.

Dijo que espera «un maremoto» la próxima semana, cuando está previsto que termine una prórroga de 30 días para los bienes que cumplen con el acuerdo trilateral de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).

«La entrada de los aranceles a gran escala el 2 de abril (…) probablemente afectará a 100.000 de nuestros miembros».

Este mes, el Gobierno federal canadiense anunció un programa de ayudas multimillonarias dirigido a las empresas, así como un programa de trabajo compartido que proporciona prestaciones del seguro de empleo a los empleados que trabajan jornadas reducidas.

Los defensores de los derechos y algunos economistas afirman que es necesario hacer más, incluida una revisión a fondo del seguro de empleo que permita a más personas acceder a él durante más tiempo, con un pago semanal mínimo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...