- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPolíticas arancelarias de EE. UU. podrían forzar recorte de tasas, según la...

Políticas arancelarias de EE. UU. podrían forzar recorte de tasas, según la Fed

La Reserva Federal se encuentra dividida entre una senda en la que la economía puede «ralentizarse hasta el agotamiento» y el desempleo aumentar hasta el 5%, y otra que parece poco diferente de lo que era hace unas semanas.

Reuters.- Las políticas arancelarias del Gobierno son un gran golpe para la economía estadounidense que podría llevar a la Reserva Federal a recortar las tasas de interés para evitar una recesión incluso si la inflación sigue alta, o podrían no dejar una huella duradera si son una herramienta de negociación, dijo el lunes el gobernador de la Fed, Christopher Waller.

Al analizar las alternativas, dijo Waller, la Reserva Federal por ahora se encuentra dividida entre una senda en la que la economía puede «ralentizarse hasta el agotamiento» y el desempleo aumentar hasta el 5%, y otra que parece poco diferente de lo que era hace unas semanas.

Si el conjunto completo de aranceles planeados por el presidente Donald Trump sigue en vigor, el impacto sobre la inflación aún puede ser temporal, dijo Waller, pero los «efectos sobre la producción y el empleo podrían ser más duraderos (…) Si la desaceleración es significativa e incluso amenaza con una recesión, entonces esperaría estar a favor de recortar la (…) tasa de política antes, y en mayor medida de lo que había pensado anteriormente».



«Con una economía en rápida desaceleración, incluso si la inflación se sitúa muy por encima del 2%, espero que el riesgo de recesión supere al riesgo de una escalada de la inflación, especialmente si se espera que los efectos de los aranceles en el aumento de la inflación sean de corta duración», dijo.

Por el contrario, si las eventuales negociaciones limitan los aranceles a un promedio en torno al 10%, «las perspectivas para la política monetaria podrían no parecer muy diferentes de las que había antes del 1 de marzo», antes de la última reunión de la Reserva Federal y del grueso de los anuncios arancelarios, dijo Waller.

«Con un efecto arancelario bastante pequeño sobre la inflación, yo esperaría que la inflación siguiera su camino hacia nuestro objetivo del 2%. En este caso, las ‘buenas noticias’ de recortes de tasas están muy sobre la mesa en la segunda mitad de este año».

En ese caso, dijo, una economía que inició el año con una base sólida podría ralentizarse, pero no de forma tan drástica o persistente como si los aranceles se mantuvieran, como se propone, en un promedio tan alto como el 25%.

¿Dirección del Gobierno estadounidense?

Waller subrayó en declaraciones preparadas para la Sociedad de Analistas Financieros Certificados de San Luis que parte del dilema para la Reserva Federal es saber hacia dónde se dirige el Gobierno.

«La nueva política arancelaria es uno de los mayores golpes que han afectado a la economía estadounidense en muchas décadas», dijo Waller. «Dado que todavía hay tanta incertidumbre (…) he luchado, como muchos otros con los que he hablado, para encajar estas diversas posibilidades en una sola visión coherente de las perspectivas».

En marzo, la Reserva Federal mantuvo la tasa de interés oficial entre el 4,25% y el 4,5%, y sigue previendo tres recortes de un cuarto de punto este año.

Pero los funcionarios también han dicho que la política arancelaria, a la que Waller se refirió como el «elefante en la habitación» de las discusiones de la Fed, había hecho que incluso las perspectivas a corto plazo fueran impredecibles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...