- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPolíticas arancelarias de EE. UU. podrían forzar recorte de tasas, según la...

Políticas arancelarias de EE. UU. podrían forzar recorte de tasas, según la Fed

La Reserva Federal se encuentra dividida entre una senda en la que la economía puede «ralentizarse hasta el agotamiento» y el desempleo aumentar hasta el 5%, y otra que parece poco diferente de lo que era hace unas semanas.

Reuters.- Las políticas arancelarias del Gobierno son un gran golpe para la economía estadounidense que podría llevar a la Reserva Federal a recortar las tasas de interés para evitar una recesión incluso si la inflación sigue alta, o podrían no dejar una huella duradera si son una herramienta de negociación, dijo el lunes el gobernador de la Fed, Christopher Waller.

Al analizar las alternativas, dijo Waller, la Reserva Federal por ahora se encuentra dividida entre una senda en la que la economía puede «ralentizarse hasta el agotamiento» y el desempleo aumentar hasta el 5%, y otra que parece poco diferente de lo que era hace unas semanas.

Si el conjunto completo de aranceles planeados por el presidente Donald Trump sigue en vigor, el impacto sobre la inflación aún puede ser temporal, dijo Waller, pero los «efectos sobre la producción y el empleo podrían ser más duraderos (…) Si la desaceleración es significativa e incluso amenaza con una recesión, entonces esperaría estar a favor de recortar la (…) tasa de política antes, y en mayor medida de lo que había pensado anteriormente».



«Con una economía en rápida desaceleración, incluso si la inflación se sitúa muy por encima del 2%, espero que el riesgo de recesión supere al riesgo de una escalada de la inflación, especialmente si se espera que los efectos de los aranceles en el aumento de la inflación sean de corta duración», dijo.

Por el contrario, si las eventuales negociaciones limitan los aranceles a un promedio en torno al 10%, «las perspectivas para la política monetaria podrían no parecer muy diferentes de las que había antes del 1 de marzo», antes de la última reunión de la Reserva Federal y del grueso de los anuncios arancelarios, dijo Waller.

«Con un efecto arancelario bastante pequeño sobre la inflación, yo esperaría que la inflación siguiera su camino hacia nuestro objetivo del 2%. En este caso, las ‘buenas noticias’ de recortes de tasas están muy sobre la mesa en la segunda mitad de este año».

En ese caso, dijo, una economía que inició el año con una base sólida podría ralentizarse, pero no de forma tan drástica o persistente como si los aranceles se mantuvieran, como se propone, en un promedio tan alto como el 25%.

¿Dirección del Gobierno estadounidense?

Waller subrayó en declaraciones preparadas para la Sociedad de Analistas Financieros Certificados de San Luis que parte del dilema para la Reserva Federal es saber hacia dónde se dirige el Gobierno.

«La nueva política arancelaria es uno de los mayores golpes que han afectado a la economía estadounidense en muchas décadas», dijo Waller. «Dado que todavía hay tanta incertidumbre (…) he luchado, como muchos otros con los que he hablado, para encajar estas diversas posibilidades en una sola visión coherente de las perspectivas».

En marzo, la Reserva Federal mantuvo la tasa de interés oficial entre el 4,25% y el 4,5%, y sigue previendo tres recortes de un cuarto de punto este año.

Pero los funcionarios también han dicho que la política arancelaria, a la que Waller se refirió como el «elefante en la habitación» de las discusiones de la Fed, había hecho que incluso las perspectivas a corto plazo fueran impredecibles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...