- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPrecio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada; y el estaño restó un 1,8% a 37.220 dólares.

Reuters.- Los metales básicos cayeron en Londres el jueves, con el cobre tocando su nivel más bajo en más de tres semanas, ya que los inversores temen que los nuevos y amplios aranceles estadounidenses frenen el crecimiento mundial y afecten a la demanda industrial de metales.

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica a las 1605 GMT tras tocar los 9.353 dólares, su mínimo desde el 4 de marzo.

«Los mercados están teniendo en cuenta las implicaciones negativas para la demanda de los aranceles recíprocos de Estados Unidos y las probables respuestas arancelarias de los principales socios comerciales. Esperamos que la tendencia a la baja continúe al menos a corto plazo», dijo David Wilson, analista de BNP Paribas.



Como las subidas arancelarias afectan a las expectativas de crecimiento mundial, a las perspectivas de consumo de cobre y al apetito por el riesgo, Citi prevé que el cobre retroceda a 8.500 dólares en el tercer trimestre. BNP Paribas espera la misma marca durante el segundo trimestre.

El miércoles por la noche, el presidente Donald Trump anunció aranceles recíprocos que elevan los impuestos efectivos a la importación a los niveles más altos en un siglo.

Estos aranceles incluyen gravámenes adicionales del 34% sobre las importaciones estadounidenses procedentes de China, el principal consumidor mundial de metales. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino instó a Estados Unidos a corregir su «mal proceder».

La Casa Blanca excluyó el cobre, para el que la Administración estadounidense continúa una investigación separada sobre posibles nuevos aranceles, así como el aluminio y el acero, ya sujetos a aranceles del 25%.



También añadió que «otros determinados minerales que no están disponibles» en Estados Unidos no estarían sujetos a los aranceles recíprocos.

Por su parte, el aluminio en la LME perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada, tras tocar los 2.445 dólares, su nivel más bajo desde el 13 de septiembre.

El zinc en la LME bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares y el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada. Ambos tocaron su nivel más bajo en dos meses. El níquel cedió un 1% a 15.800 dólares, tras tocar su mínimo de un mes.

El estaño restó un 1,8% a 37.220 dólares. El miércoles alcanzó los 38.395 dólares, su máximo desde mayo de 2022, ante la cobertura de posiciones cortas por el temor de que el terremoto de la semana pasada en Myanmar retrase la reanudación de la minería y las exportaciones desde una importante región productora de estaño.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...