- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPrecio del cobre afectado por escasos detalles sobre medidas de estímulo de...

Precio del cobre afectado por escasos detalles sobre medidas de estímulo de China

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajó un 1,3% a 9.660 dólares la tonelada métrica.

Reuters.- Los precios del cobre cayeron el lunes debido a la falta de detalles sobre los planes de estímulo de China, las presiones deflacionistas en el principal consumidor mundial y la firmeza del dólar, pero el aumento de las importaciones chinas del metal industrial proporcionó cierto apoyo.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajó un 1,3% a 9.660 dólares la tonelada métrica a las 1604 GMT.

La caída de los nuevos préstamos bancarios en China por debajo de las expectativas y la desaceleración del crecimiento de la financiación social total suscitaron inquietud en torno a la demanda.

La inflación de los precios al consumo disminuyó en septiembre y la deflación de los precios al productor se acentuó, lo que sugiere la necesidad de que China ponga en marcha con rapidez más medidas de estímulo para reactivar la débil demanda y la actividad económica.

No obstante, la promesa china del sábado de «aumentar significativamente» la deuda para reactivar el crecimiento no incluyó una cantidad en dólares para el paquete, que incluía el apoyo al mercado inmobiliario.

«La venta masiva de metales básicos se atribuye principalmente a la decepción general sobre los detalles asociados al programa de estímulo de China publicado el fin de semana», dijo Edward Meir, consultor de Marex.

«El ministro de Finanzas chino señaló que el Gobierno tiene un margen ‘relativamente amplio’ para aumentar su déficit y emitir más deuda, pero su incapacidad para identificar el tamaño de cualquier paquete futuro dejó a los mercados algo decepcionados», añadió.

Un dólar más fuerte también encarece los metales cotizados en billete verde para los tenedores de otras divisas, lo que reduce la demanda.

Las importaciones chinas de cobre en bruto aumentaron en septiembre hasta las 479.000 toneladas, un 15,4% más que en agosto, debido a la mejora de la demanda estacional y a unas perspectivas de demanda más saludables.

Por su parte el aluminio bajó un 1,4%, hasta 2.595 dólares la tonelada. El producto se ha visto favorecido por la subida de los precios de la alúmina utilizada para fabricar el metal destinado a las industrias del transporte, el envasado y la construcción.

Entre otros metales, el zinc cayó un 2,3% a 3.080 dólares la tonelada, el plomo retrocedió un 1,5% a 2.065 dólares, el estaño cedió un 2,4% a 32.405 dólares y el níquel se desplomó un 1,2% a 17.655 dólares la tonelada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura impulsa curso minero en Moquegua con alianza universidad-empresa

La compañía inició el curso de Gestión de Proyectos Mineros en la Universidad Nacional de Moquegua, acercando conocimiento práctico a los estudiantes de la región. Esta semana comenzó en la Universidad Nacional de Moquegua el curso de Gestión de Proyectos...

Seis proyectos mineros elevan su inversión en exploración: ¿Cuáles son?

En la última actualización de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, presentada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), se detalla que 12 proyectos mineros ajustaron sus montos de inversión. De ellos, seis registraron un...

Oro alcanza US$ 3,611 y peruanos diversifican inversión en mineras

El metal dorado subió más de 38% en 2025 y analistas prevén que la Reserva Federal recorte tasas en septiembre, impulsando aún más su precio. El oro, considerado activo refugio por excelencia, alcanzó un nuevo récord al cerrar en US$...

[Exclusivo] Gerens: La ausencia del Estado convierte al Reinfo en carta blanca para la minería informal

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, Armando Gallegos, presidente del Directorio de GERENS, cuestionó la falta de fiscalización y control estatal en la pequeña minería. Aseguró que el Reinfo se ha transformado en un mecanismo de encubrimiento de oro ilegal...
Noticias Internacionales

YPFB normaliza despachos de diésel tras recibir desembolsos económicos

Por semana, Bolivia necesita más de US$ 60 millones para importar carburantes y comercializarlo a precios subvencionados. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió esta semana los desembolsos económicos para pagar a los proveedores de diésel y normalizar los despachos,...

Centaurus Metals enfrenta problema de transmisión eléctrica en su proyecto Jaguar

La compañía deberá mejorar la capacidad de transmisión para satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo del proyecto Jaguar. Centaurus Metals, que cotiza en la ASX, advirtió de un obstáculo inesperado en el desarrollo de su proyecto insignia de sulfuro...

Goldman Sachs proyecta oro hasta US$ 5,000 por onza en escenario extremo

El banco estima que una pérdida de confianza en la Reserva Federal podría llevar a inversores a refugiarse en el oro, disparando su cotización. Goldman Sachs advirtió que el precio del oro podría escalar hasta casi US$ 5,000 por onza...

Oferta pública récord: Zijin Gold busca recaudar US$ 3.000 millones en Hong Kong

La oferta será la segunda salida a bolsa más grande del año, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL) en Hong Kong. Zijin Mining Group está planeando ingresar su unidad internacional de...