- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPrecio del cobre repunta a 0.97% por desempeño económico de EE.UU y...

Precio del cobre repunta a 0.97% por desempeño económico de EE.UU y China

INTERNACIONALES. Precio del cobre repunta a 0.97% por desempeño económico de EE.UU y China.

Los precios del cobre subieron hoy por un mayor consumo en Estados Unidos y en China, que mostró cifras sólidas en manufacturas, y por el declive en los inventarios del metal rojo en la Bolsa de Metales de Londres (LME, según Reuters.

A las 1253 GMT, el cobre a tres meses en la LME ganaba un 0.97%, a 5,589 dólares por tonelada.

La actividad fabril de China repuntó más de lo esperado en diciembre. El Índice de Gerentes de Compra (PMI) del sector manufacturero elaborado por Caixin/Markit subió a 51.9, el nivel más alto desde enero del 2013, mientras que la producción llegó a 53.7, su tasa más acelerada desde enero del 2011.

En tanto que en EE.UU, el analista de Société Générale, Robin Bhar, agregó que las nóminas no agrícolas de Estados Unidos del viernes deberían confirmar la buena salud de la economía del país, justificando el alza de tasas de interés de diciembre.

El avance del cobre se producía pese a un dólar más alto, que subía un 1.19% contra una cesta de divisas. El alza del cobre era sostenida además por el descenso de 10,400 toneladas en los inventarios del metal industrial en la LME.

En otros metales, el aluminio perdía un 0.15%, a US$ 1,690.5 la tonelada; el plomo subía un 0.4%, a US$ 2,024.5 la tonelada; y el níquel ganaba un 1.45%, a US$ 10,165 la tonelada.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...
Noticias Internacionales

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...