- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPrecios del petróleo avanzan ante la expectativa de bajos inventarios de crudo

Precios del petróleo avanzan ante la expectativa de bajos inventarios de crudo

La mayoría de las refinerías de todo el mundo ya están funcionando al límite de su capacidad para satisfacer la creciente demanda derivada de la recuperación de la pandemia y para sustituir los suministros perdidos de Rusia.

Agencia Reuters.- Los precios del petróleo subían el miércoles, anticipándose a un informe sobre las bajas existencias de petróleo en Estados Unidos, mientras que las expectativas de una sólida demanda en la próxima temporada de conducción también prestaron apoyo.

Los futuros del crudo Brent para agosto subían 40 centavos, o un 0,3%, a 120,97 dólares el barril a las 0649 GMT, después de haber cerrado el martes en el nivel más alto desde el 31 de mayo.

El crudo estadounidense West Texas Intermediate para julio cotizaba a 120,01 dólares el barril, con una subida de 60 centavos, o un 0,5%, tras alcanzar en la sesión anterior su mayor valor desde el 8 de marzo.

Los analistas encuestados por Reuters esperan que los datos de la semana pasada muestren otra reducción de los inventarios de crudo en Estados Unidos, aunque las existencias de gasolina y destilados podrían subir. [EIA/S]

«Se espera que el mercado del petróleo siga ajustado, ya que la oferta seguirá contando una historia de inventarios bajos. Los inventarios de crudo probablemente se reduzcan a medida que la temporada de conducción y las vacaciones avancen», dijo el analista de OANDA Edward Moya en una nota.

Sin embargo, las cifras del Instituto Americano del Petróleo mostraron que los inventarios de crudo y productos petrolíferos de Estados Unidos aumentaron la semana pasada.

La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) informará sobre los niveles de existencias de la semana pasada a las 10:30 a.m. EDT (1430 GMT) del miércoles.

El Banco Mundial recortó el martes su previsión de crecimiento mundial para 2022 en casi un tercio, advirtiendo que la invasión rusa de Ucrania había agravado los daños de la pandemia del COVID-19, y que muchos países se enfrentaban ahora a la recesión.

Mientras tanto, el suministro mundial de crudo y productos petrolíferos sigue siendo escaso, lo que ha impulsado los márgenes de las refinerías asiáticas de gasóleo hasta niveles récord, ya que las sanciones occidentales obstaculizan las exportaciones del principal productor, Rusia.

La mayoría de las refinerías de todo el mundo ya están funcionando al límite de su capacidad para satisfacer la creciente demanda derivada de la recuperación de la pandemia y para sustituir los suministros perdidos de Rusia.

Los analistas de JP Morgan estiman que Rusia ha recortado entre 500.000 y 700.000 barriles diarios de exportaciones de productos petrolíferos, porque ahora le resulta más difícil comercializar el combustible que el crudo.

«A menos que la nueva capacidad de Oriente Medio entre en funcionamiento más rápidamente de lo que esperamos o que China decida levantar sus topes a la exportación de productos, la escasez de productos limpios no hará más que empeorar a medida que la demanda de combustibles para el transporte aumente durante el verano del hemisferio norte», dijeron en una nota.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...