- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPrecios récord del cobre golpean la demanda en China; compradores se preparan...

Precios récord del cobre golpean la demanda en China; compradores se preparan para pagar aún más

La alta volatilidad de los precios perjudica especialmente a las empresas sin capacidad de cobertura. Muchos compradores de mercados emergentes, incluida China, no se cubren.

Reuters.- La subida vertiginosa de los precios mundiales del cobre, impulsada por la afluencia de fondos al mercado, está frenando la demanda física del metal en China, principal consumidor, y los compradores se preparan para precios aún más altos.

Este mes, los precios del cobre han alcanzado máximos históricos en las bolsas de todo el mundo, impulsados por un estrangulamiento de posiciones cortas y los fondos que apuestan por una escasez de cobre en la transición mundial hacia una economía más ecológica.

Cinco consumidores de cátodos de cobre en China, que representa cerca de la mitad de la demanda mundial del metal rojo, dijeron a Reuters que el aumento de los precios ha disparado sus costos y ha llevado a los clientes a reducir sus pedidos. Las empresas privadas, especialmente los fabricantes de barras, han sido las más afectadas.

«Hemos reducido la producción un 70%. Muchos de nosotros tenemos pocas existencias, hemos reducido o interrumpido las operaciones, pero no queremos reponerlas por miedo a que bajen los precios», dijo un fabricante de barras, que vende sobre todo al sector energético.

La disminución de la demanda se reflejó en un descuento cada vez mayor en el comercio al contado y en el aumento de las existencias en China.

Para agravar las tensiones financieras, muchos compradores de cátodos tomaron posiciones cortas cuando los precios alcanzaron los 72.000 yuanes (9.947 dólares) en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE), esperando que nunca superaran los 80.000 yuanes debido a las débiles perspectivas económicas de China, dijeron dos consumidores.

Pero el cobre de la SHFE subió el lunes hasta un récord de 88.940 yuanes, y muchos sufrieron pérdidas por los ajustes de márgenes.

La alta volatilidad de los precios perjudica especialmente a las empresas sin capacidad de cobertura. Muchos compradores de mercados emergentes, incluida China, no se cubren.

El mes pasado, algunos productores de barras incluso vendieron sus productos como chatarra de menor valor debido a la escasa demanda del sector energético, según señalaron analistas y fuentes productoras chinas.

DESCONECTADOS DE LOS FUNDAMENTALES

La débil demanda china de cátodos de cobre ya se ha reflejado en descensos de la producción de productos semiacabados de cobre en marzo y abril.

«Los precios están completamente desconectados de los fundamentales. Las perspectivas macroeconómicas se inclinan a la baja», dijo la analista Natalie Scott-Gray de la correduría StoneX.

«Aunque los fundamentales se han vuelto más constructivos, con un déficit de 116.000 toneladas este año, no se trata de un desequilibrio masivo y no justifica la subida de los precios», añadió.

Los costos de financiación para algunos compradores de cátodos también se han disparado, ya que sus préstamos se basan en el valor del cobre.

«El consumo está muy reprimido. El precio podría seguir subiendo, lo que obligaría a las empresas a aceptar costos más elevados», afirmó una fuente de una fundición china.

En otros lugares, los compradores buscan alternativas más baratas, como la chatarra y el aluminio.

«En la actualidad, las barras alimentadas con chatarra son más preferibles que las alimentadas con cátodos […] Sin embargo, como los costos globales siguen subiendo junto con los precios del cobre, los pedidos de los fabricantes de semiproductos alimentados con chatarra también podrían verse afectados», dijo la analista Eleni Joannides de Wood Mackenzie, refiriéndose a los fabricantes de productos semiacabados como varillas, tubos y láminas de cobre.

«TERRENO DESCONOCIDO»

Sin embargo, no todos los consumidores de cátodos de cobre están sufriendo.

Un fabricante de barras informó de pedidos constantes de sus principales clientes, las empresas estatales de suministro eléctrico.

«Los proyectos no se detendrán sólo por los altos precios, aunque suban a 12.000 o incluso 15.000 dólares. Al final, el encarecimiento de las materias primas repercutirá en los consumidores».

Los fabricantes de tubos de cobre también siguen disfrutando de una demanda bastante fuerte por parte de los fabricantes de aparatos de aire acondicionado, que aumentan su producción durante la temporada alta de marzo-junio para preparar las ventas del verano boreal.

«Todos los días seguimos comprando cátodos de cobre porque necesitamos seguir produciendo. Sólo ganamos los honorarios de procesamiento», dijo un fabricante de tubos.

«Excluyendo la construcción, algunos otros indicadores del mercado de uso final parecen bastante positivos y alentadores. Si el precio del cobre se modera, el consumo chino podría experimentar una recuperación en la segunda mitad de 2024», dijo el analista Jonathan Barnes de Project Blue.

«Sin embargo, nadie puede decir qué pasará con el precio del cobre. Estamos en terreno desconocido».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cusco: Minem participa en cierre de proceso de consulta previa del proyecto de Expansión Antapaccay

La consulta previa aborda más de 25 importantes acuerdos para el desarrollo y progreso de las comunidades en temas como salud, educación y agricultura. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y el viceministro de Minas, Henry Luna, llegaron...

Ranking de Proyectos cupríferos con mayor inversión en la cartera minera 2025

El cobre concentra más de US$ 15,000 millones en proyectos próximos a ejecutarse en Perú El Perú sigue apostando fuerte por el cobre. Según la reciente Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 del Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Proyecto San Gabriel está al 80% de su construcción y apunta a operar desde octubre

San Gabriel es una mina subterránea de oro y plata que forma parte del portafolio estratégico de crecimiento de Buenaventura. El proyecto San Gabriel, ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro (Moquegua), ha alcanzado un 80% de...

Minería crece 3,2% y compensa caída de -2,3% en petróleo y gas en el primer trimestre

La actividad de extracción de petróleo, gas, minerales y servicios conexos registró un crecimiento de 2,4% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática...
Noticias Internacionales

ENAMI elige a Rio Tinto para ambicioso proyecto de litio

Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo. La Empresa Nacional de Minería (Enami) eligió a Rio Tinto como socio operador del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, con una inversión estimada de US$3.000 millones, sujeta a...

E3 Lithium confirma alta pureza en ánodos de litio tras pruebas con Pure Lithium

La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...

Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora

Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...

Audiencia clave sobre disputa entre Barrick y Malí por Loulo-Gounkoto se aplaza al 2 de junio

La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...