- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPresidente del Directorio de Codelco recibe a la ANSCO

Presidente del Directorio de Codelco recibe a la ANSCO

La cita se desarrolló en dependencias de la estatal y congregó a la directiva de la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre (ANSCO), una de las dos entidades gremiales que representan a los profesionales y supervisores de la compañía.

Un diálogo cordial y ameno sostuvo Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, con la mayor parte de la directiva de Ansco, liderada por su presidente, Esteban Molina. En la reunión también participaron Bernardo Isla, vicepresidente; Ghassan Dayoub, secretario; y Rodrigo Gonzalez, director nacional.

En la cita, Pacheco transmitió a los profesionales los focos que orientarán su gestión, entre ellos, el fomentar relaciones laborales armónicas y el desarrollo de los talentos.

«La Corporación cuenta con profesionales de excelencia y sabemos que es un lugar muy atractivo para quienes ahora están comenzando su vida laboral. Ese es un tremendo valor que debemos aprovechar, asegurando que aquí se desarrollen, crezcan y puedan ser un aporte real para esta compañía y para el país», indicó el presidente de la estatal.

Por su parte, Esteban Molina valoró la instancia y la apertura en la conversación. «El encuentro fue positivo, proactivo, el presidente del directorio mostró una gran cercanía y fue una conversación abierta y franca. Pudimos contarle qué es Ansco y qué hemos hecho estos últimos 15 años, con apoyo desde y hacia la administración, para la proyección de nuestra misión que es mejorar la calidad de vida de los profesionales y supervisores y avanzar en incorporarnos a la comunidad», dijo el presidente de la asociación gremial.

Los asistentes a la reunión compartieron el interés por definir prontamente el representante que ocupará el sillón en el directorio destinado a los supervisores y profesionales, según lo establece el gobierno corporativo de Codelco.

«Conversamos de lo que está en la preocupación de ambos, sobre la configuración de la quina para nombrar a un director en nombre de los supervisores. Le entregamos los antecedentes para clarificar los pasos a seguir para sacar adelante el tema. Esto tiene una importancia vital porque nos permite estar presentes en la toma de decisiones de la compañía, ser actores y protagonistas de las grandes decisiones», señaló Molina.

Máximo Pacheco transmitió a los supervisores su interés por mantener las puertas abiertas y un diálogo permanente con todos los estamentos de la empresa para abordar conjuntamente los desafíos presentes y futuros.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...