- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente de México: Empresa de Litio debe ser público privada

Presidente de México: Empresa de Litio debe ser público privada

México aún no tiene producción comercial de litio, aunque cerca de una docena de empresas extranjeras tienen contratos para explorar depósitos potenciales.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, resaltó que la futura empresa de litio deberá contar con participación privada.

Litio para México (LitioMx), que estará bajo responsabilidad de Pablo Taddei, se desarrollaría con un enfoque público-privada.

“Es pública privada, no nos alcanzaría para que fuese solo pública, se requiere de bastante inversión”, declaró el mandatario.

Como recuerdo Infobae, México reformó en abril pasado la Ley Minera para declarar al litio como mineral de utilidad pública.

El objetivo era que la explotación sea facultad exclusivamente del Estado mediante un nuevo organismo público.

El presidente AMLO recordó que «LitioMx dependerá de la Secretaría de Energía aunque va a ser una empresa como la Comisión Federal de Electricidad y como Pemex (Petróleos Mexicanos), pero adscrita a la Secretaría de Energía”.

Asimismo, destacó que se está involucrando a la Secretaría de Hacienda, por el tema del presupuesto, así como la de Medio Ambiente, entre otras.

Conversaciones con Estados Unidos

Por otro lado, señaló que su plan ya lo ha “comentado con el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, quien está interesado porque su meta es migrar a los vehículos eléctricos en 2035”.

“Yo creo que (el plan) va a tener mucho apoyo, es de interés para inversionistas nacionales, extranjeros, para los fondos de inversión”, recalcó.

Igualmente, indicó que para la explotación de este mineral México ha recibido la asesoría del Gobierno de Bolivia que ya tienen experiencia con el litio.

“Ellos también están llevando a cabo acuerdos con países, con gobiernos extranjeros para la explotación del litio”, sostuvo.

“(En Bolivia) están licitando con algunas empresas, alemanas, chinas, estadounidenses sobre este mineral estratégicos, es un insumo básico para las baterías”, manifestó.



Estado de Sonora

El gobierno espera que la minera estatal Litio para México se lance dentro de seis meses, pero ha dado pocos detalles sobre cómo operará.

Según Reuters, México aún no tiene producción comercial de litio, aunque cerca de una docena de empresas extranjeras tienen contratos para explorar depósitos potenciales.

El presidente expuso que la estadounidense Ford Motor ensambla vehículos en el estado norteño de Sonora.

Por ello, está trabajando en un plan para atraer a más fabricantes de automóviles y productores de baterías para vehículos eléctricos con inversión pública y privada.

Un dato

Reuters conversó con expertos de la industria, quienes argumentaron que la participación estatal en el negocio del litio en México probablemente frenaría la inversión privada.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...