- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPresidente Piñera presentó Plan de Descontaminación para ciudad minera Calama

Presidente Piñera presentó Plan de Descontaminación para ciudad minera Calama

También se informó sobre la construcción del Parque Oasis Calama, el cual está dentro de la promesa de mejorar la calidad de vida de la ciudad.

El Presidente Sebastián Piñera, acompañado por los ministros de Medio Ambiente, Carolina Schmidt; de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet; de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, y el intendente de la Región de Antofagasta, Rodrigo Saavedra, anunció el Plan de Descontaminación para la comuna minera de Calama.

El mandatario partió recordando que la Constitución establece “el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación, pero esa es una meta para la cual nos falta aún mucho por hacer. Hay muchas personas en nuestro país que viven en lugares donde no se cumple con los estándares en materia de calidad del aire y de una vida libre de contaminación”.

Esto, haciendo alusión a que desde el 2009, Calama fue declarada como zona saturada por particulado mp10, por lo que con este plan se busca una mejoría. “Este Plan de Descontaminación tiene muchas ventajas, no sólo las evidentes de mejor salud, calidad de vida y menos hospitalizaciones, sino que en materia de mejorar la vida de las personas a través de una mayor interacción con la naturaleza y el medio ambiente”, precisó.

El Jefe de Estado también indicó que los principales contaminantes que afectan a la zona son esencialmente arsénico, óxido de azufre y el material particulado mp10, es por esto que “el plan se hace cargo de estas tres fuentes de contaminación y asegura que sus niveles estén compatibles con lo que son los estándares de calidad del aire para todo ser humano”.

“Además de esto habrán muchas estaciones de monitoreo para que sea un plan que se fiscalice y se cumpla. Por otra parte va a significar mejores prácticas en materia de admisión para las grandes empresas mineras de esta región”, indicó.

El plan entrará en vigencia en los próximos días y el Presidente aseguró que se aplicará de forma inmediata y con “la máxima velocidad”. “Es un plan extraordinariamente amplio, no solamente se van a controlar las emisiones de las tres principales faenas mineras, sino que también controlar otras actividades que generan contaminación como son el transporte y las obras públicas”.

“Hubo un retraso, parte de esto se debe a que hubo un rechazo en algunas instancias administrativas que hay que pasar, pero lo importante es que hoy tenemos el Plan y se pondrá en marcha de forma inmediata y con todas las fuerzas del mundo”, remarcó.

Parque Oasis Calama

Piñera también informó sobre la construcción del Parque Oasis Calama, el cual está dentro de la promesa de mejorar la calidad de vida de la ciudad. “Además de ser una ciudad minera, en Calama viven familias, niños, padres y madres que necesitan una ciudad amistosa para el ser humano y por eso este parque viene a hacer un aporte muy significativo porque Calama es una de las ciudades que tienen menos áreas verdes para sus habitantes en todo nuestro país”, apuntó.

El proyecto tendrá una extensión de 17,1 hectáreas y se ubicará en el sector Las Vegas, en el sur poniente de la ciudad. Las obras comenzaron durante el primer trimestre de este 2021 y se extenderán por todo el año, mientras que la fecha de inauguración está prevista para enero de 2022.

El parque contará con canchas de fútbol con estándar FIFA, pistas de patinaje, ciclovías, un parque de mascotas y zona de escalada “todo hecho para que las familias puedan disfrutar, esparcirse y realmente aprovechar las cosas buenas de la vida”, declaró Piñera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...