- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPresidente Piñera presentó Plan de Descontaminación para ciudad minera Calama

Presidente Piñera presentó Plan de Descontaminación para ciudad minera Calama

También se informó sobre la construcción del Parque Oasis Calama, el cual está dentro de la promesa de mejorar la calidad de vida de la ciudad.

El Presidente Sebastián Piñera, acompañado por los ministros de Medio Ambiente, Carolina Schmidt; de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet; de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, y el intendente de la Región de Antofagasta, Rodrigo Saavedra, anunció el Plan de Descontaminación para la comuna minera de Calama.

El mandatario partió recordando que la Constitución establece “el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación, pero esa es una meta para la cual nos falta aún mucho por hacer. Hay muchas personas en nuestro país que viven en lugares donde no se cumple con los estándares en materia de calidad del aire y de una vida libre de contaminación”.

Esto, haciendo alusión a que desde el 2009, Calama fue declarada como zona saturada por particulado mp10, por lo que con este plan se busca una mejoría. “Este Plan de Descontaminación tiene muchas ventajas, no sólo las evidentes de mejor salud, calidad de vida y menos hospitalizaciones, sino que en materia de mejorar la vida de las personas a través de una mayor interacción con la naturaleza y el medio ambiente”, precisó.

El Jefe de Estado también indicó que los principales contaminantes que afectan a la zona son esencialmente arsénico, óxido de azufre y el material particulado mp10, es por esto que “el plan se hace cargo de estas tres fuentes de contaminación y asegura que sus niveles estén compatibles con lo que son los estándares de calidad del aire para todo ser humano”.

“Además de esto habrán muchas estaciones de monitoreo para que sea un plan que se fiscalice y se cumpla. Por otra parte va a significar mejores prácticas en materia de admisión para las grandes empresas mineras de esta región”, indicó.

El plan entrará en vigencia en los próximos días y el Presidente aseguró que se aplicará de forma inmediata y con “la máxima velocidad”. “Es un plan extraordinariamente amplio, no solamente se van a controlar las emisiones de las tres principales faenas mineras, sino que también controlar otras actividades que generan contaminación como son el transporte y las obras públicas”.

“Hubo un retraso, parte de esto se debe a que hubo un rechazo en algunas instancias administrativas que hay que pasar, pero lo importante es que hoy tenemos el Plan y se pondrá en marcha de forma inmediata y con todas las fuerzas del mundo”, remarcó.

Parque Oasis Calama

Piñera también informó sobre la construcción del Parque Oasis Calama, el cual está dentro de la promesa de mejorar la calidad de vida de la ciudad. “Además de ser una ciudad minera, en Calama viven familias, niños, padres y madres que necesitan una ciudad amistosa para el ser humano y por eso este parque viene a hacer un aporte muy significativo porque Calama es una de las ciudades que tienen menos áreas verdes para sus habitantes en todo nuestro país”, apuntó.

El proyecto tendrá una extensión de 17,1 hectáreas y se ubicará en el sector Las Vegas, en el sur poniente de la ciudad. Las obras comenzaron durante el primer trimestre de este 2021 y se extenderán por todo el año, mientras que la fecha de inauguración está prevista para enero de 2022.

El parque contará con canchas de fútbol con estándar FIFA, pistas de patinaje, ciclovías, un parque de mascotas y zona de escalada “todo hecho para que las familias puedan disfrutar, esparcirse y realmente aprovechar las cosas buenas de la vida”, declaró Piñera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...