- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProducción brasileña de acero crece 20.3% de enero a mayo de 2021

Producción brasileña de acero crece 20.3% de enero a mayo de 2021

Las ventas de acero del Brasil fueron de 10 millones de toneladas.

De enero a mayo, la producción brasileña de acero crudo creció 20.3% en comparación con el mismo período del año pasado, totalizando 14.9 millones de toneladas, la mayor producción de la serie histórica.

Según el Instituto Brasileño del Acero (IABr), la producción de productos laminados en los primeros cinco meses del año creció un 29.7%, frente al resultado registrado en el mismo período de 2020, con 11.1 millones de toneladas.

Agregó que la producción de productos semiacabados para la venta totalizó 3.3 millones de toneladas de enero a mayo, un aumento del 0,5% en la misma base de comparación.

“De enero a mayo, las ventas nacionales fueron de 10 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 46.4% en comparación con el mismo período del año pasado”, informó el presidente ejecutivo de la organización, Marco Polo de Mello Lopes.

También indicó que el consumo aparente de productos siderúrgicos en el país fue de 11.5 millones de toneladas en el acumulado hasta mayo, con expansión del 50.7% respecto al mismo período de 2020.

De acuerdo con el portal Agencia de Brasil, las importaciones alcanzaron los 2 millones de toneladas hasta mayo, un aumento del 128.4% respecto al mismo período del año pasado. En valor, las importaciones alcanzaron los US $ 1,800 millones, crecimiento del 92.2% en el mismo período de comparación.

En tanto, las exportaciones, por su parte, totalizaron 4.3 millones de toneladas y US $ 3,000 millones en ventas en los primeros cinco meses del año, lo que representa una caída del 13.6% y un aumento del 20.5%, respectivamente, en comparación con el mismo período del año anterior.

Producción

Marco Polo informó que, en mayo de este año, la producción brasileña de acero crudo alcanzó 3.1 millones de toneladas, un crecimiento del 40.1% en comparación con el mismo mes de 2020, constituyendo la mayor producción mensual desde octubre de 2018.

Los resultados también fueron favorables con relación a la producción de venta de productos laminados y semiacabados. Se produjeron 2.4 millones de toneladas de productos laminados, un 70.9% más que en mayo de 2020; la producción de productos semiacabados para la venta totalizó 797,000 toneladas, un aumento de 26.5% respecto al mismo mes del año anterior

Las ventas internas avanzaron 73.9% en mayo respecto al mismo mes de 2020 y alcanzaron 2.1 millones de toneladas. El consumo aparente de productos siderúrgicos fue de 2.5 millones de toneladas, un 83% superior al calculado en mayo de 2020.

Las exportaciones en mayo fueron de 746,000 toneladas, equivalentes a US $ 636 millones. Las cifras muestran una caída de 12.2% en cantidad y un aumento de 50.8% en valor, en comparación con el mismo mes de 2020. En las importaciones de mayo, el IABr encontró 550,000 toneladas en cantidad y US $ 488 millones en valor, lo que representó un aumento de 267.7% y 195.3%, respectivamente, en comparación con mayo de 2020.

Marco Polo dijo que “los datos muestran que la industria siderúrgica brasileña está produciendo y colocando más acero en el mercado interno del que se demandaba antes de la pandemia”.

Conforme al ejecutivo, la demanda actual puede explicarse por la reanudación de los principales sectores consumidores y, también, por la formación de acciones defensivas en algunos segmentos que quieren protegerse de un escenario de volatilidad del mercado.

“La volatilidad es causada por el movimiento mundial de auge de los precios de las materias primas. Casi todos los insumos y materias primas, especialmente el mineral de hierro y la chatarra, continúan con importantes incrementos de precios, lo que genera un fuerte impacto en los costos de producción en la industria del acero”, dijo el presidente ejecutivo de la IABr.

El ejecutivo señaló que no existe una situación excepcional en el mercado siderúrgico nacional. “La oferta está normalizada y las empresas siderúrgicas tienen un ritmo de producción superior al observado en el período anterior al inicio de la pandemia del COVID-19 en el país”, comentó.

Confianza
El instituto también publicó el Indicador de confianza de la industria del acero (Icia), para el mes de junio. El indicador retrocedió 7.3 puntos respecto al mes de mayo, a 63.8 puntos, tras dos meses de crecimiento.

Según el IABr, la reducción de la confianza de los ejecutivos de la industria siderúrgica se debió exclusivamente al empeoramiento de las expectativas para los próximos seis meses. Aun así, el indicador se mantiene 13.8 puntos por encima de la línea divisoria de confianza de 50 puntos y 2.6 puntos por encima del promedio histórico del indicador de 61.2 puntos.

Los valores por encima de 50 puntos indican confianza, mientras que los valores por debajo de 50 puntos indican falta de confianza.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...