- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAProducción de oro de Gran Colombia Gold subió 17% en primer semestre

Producción de oro de Gran Colombia Gold subió 17% en primer semestre

Gran Colombia Gold produjo un total de 16.789 onzas de oro en sus operaciones de Segovia en junio de 2021, lo que elevó la producción total de oro para el segundo trimestre de este año a 52.198 onzas.

Esto significa un alza de 17,62 % en comparación con las 44.377 onzas de Segovia que se produjeron en el segundo trimestre de 2020.

La compañía también produjo 54.573 onzas de plata en Segovia en el segundo trimestre, frente a las 41.342 onzas del segundo trimestre del año anterior. Para el primer semestre de 2021, la producción de oro y plata de Segovia totalizó 101.256 onzas y 111.888 onzas, respectivamente, frente a 94.723 onzas de oro y 87.260 onzas de plata del mismo periodo del primer semestre de 2020.

Lombardo Paredes, director ejecutivo de Gran Colombia, comentó que “Hemos seguido ganando impulso en el segundo trimestre de 2021. Con nuestra producción de oro total de 12 meses atrás de Segovia al final del segundo trimestre que asciende a 202.895 onzas, un 3 % más que en 2020, seguimos en camino de cumplir con nuestra guía de producción en Segovia para todo el año de 200.000 a 220.000 onzas de oro”.

Y agregó que “la ampliación de Maria Dama a 2.000 tpd avanza bien y la puesta en servicio de la nueva planta polimetálica de Segovia comenzará en el tercer trimestre. Nuestro uso de efectivo suele ser mayor en el segundo trimestre de cada año a medida que completamos los pagos requeridos de las cuotas del impuesto sobre la renta en Colombia”.

Cabe recordar que en mayo de 2021, la compañía también usó $10,4 millones de dólares canadienses en efectivo para completar un canje opcional anticipado de nuestras Notas de oro antes de lo programado.

“A fines de junio de 2021, teníamos una posición de efectivo de aproximadamente US$57 millones y los montos de capital total de nuestras Obligaciones Negociables Oro y Obligaciones Convertibles en circulación se redujeron a US$19,75 millones y CA$18 millones, respectivamente. Estamos muy satisfechos con nuestro progreso durante la primera mitad de 2021, incluida la finalización con éxito de nuestra adquisición del Proyecto Toroparu en Guyana y los resultados de perforación de alta ley recientemente anunciados de nuestros programas de exploración en curso en Segovia”, indicó Lombardo Paredes, director ejecutivo de Gran Colombia.

Entre tanto, las operaciones de Segovia procesaron una media de 1.581 toneladas por día (tpd) en el segundo trimestre de 2021 con una ley de cabeza promedio de 12,6 g/t frente a las 1.211 tpd a una ley de cabeza promedio de 13,9 g/t en el segundo trimestre el año pasado.

Cabe destacar que la producción del segundo trimestre de 2020 se vio afectada en la primera quincena de abril por las primeras etapas de adaptación de las operaciones de Segovia a la pandemia.

Para el primer semestre de 2021, las operaciones de Segovia procesaron una media de 1.526 tpd con una ley de cabeza promedio de 12,7 g / t frente a las 1.247 tpd con una ley de cabeza promedio de 14,4 g / t en el primer semestre del año pasado.

Gran Colombia también anunció este jueves que su directorio ha declarado que el próximo dividendo mensual de CA$0.015 por acción ordinaria se pagará el 16 de agosto de 2021 a los accionistas registrados al cierre de operaciones el 30 de julio de 2021.

Fuente: Valora Analitik

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...