- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProducción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso.

Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más alto desde 2022/23, aunque aún por debajo del récord de 328 toneladas de 1999/2000, informó Surbiton Associates. En el trimestre de junio se produjeron 76 toneladas, un alza de 4% frente al trimestre de marzo. Con un precio de AU$ 5.200 por onza troy, el valor anual de la producción se calculó en más de AU$ 50.000 millones, lo que convierte al oro en el cuarto producto de exportación más valioso del país, después del mineral de hierro, el carbón y el gas natural licuado.

“La industria minera de oro en Australia es altamente eficiente, muy productiva y de vital importancia”, afirmó la Dra. Sandra Close, directora de Surbiton Associates. “El valor de las exportaciones de oro por sí solo representa aproximadamente la mitad de las exportaciones australianas de productos agrícolas, forestales y pesqueros en conjunto. Desafortunadamente, muchos políticos y la mayoría del público australiano desconocen estos hechos”, añadió. El repunte del precio del oro en dólares estadounidenses, impulsado por la incertidumbre global y la debilidad relativa de la moneda local, sostuvo las cifras récord.



La consultora destacó que la producción enfrenta retos vinculados al uso de mineral de menor ley, que representó más del 15% de la alimentación de las plantas en junio. Por otro lado, la propiedad extranjera del sector, que alcanzó 70% en 2002, hoy ronda 45% y crecería tras la compra de Gold Road Resources por Gold Fields por AU$ 3.700 millones. Este acuerdo, previsto para septiembre, incluye la mina Gruyere, con una producción de 305.000 onzas en 2024/25 y potencial de convertirse en una de las minas a cielo abierto más profundas del país.

¿Cuáles fueron las minas de oro más productivas en 2024/25?

Las principales operaciones estuvieron lideradas por Boddington, con 574.000 onzas bajo la gestión de Newmont, seguida por Tropicana con 466.072 onzas en sociedad entre AngloGold y Regis Resources. Le siguieron Cadia con 432.000 onzas, Super Pit de Northern Star con 405.415 onzas y Tanami de Newmont con 387.000 onzas. En el trimestre de junio, Boddington se mantuvo al frente con 147.000 onzas, seguida de Super Pit (117.367 onzas), Cadia (104.000 onzas), St Ives de Gold Fields (99.200 onzas) y Tropicana (93.780 onzas), consolidando la fortaleza del sector aurífero australiano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
Noticias Internacionales

NexGen Energy reporta nueva mineralización en el Corredor Este de Patterson

Los pozos de expansión RK-25-254 y RK-25-256 intersectaron 2,0 metros y 2,1 metros de un caudal acumulado de más de 61.000 cps (conteos por segundo). NexGen Energy Ltd. anunció los excelentes resultados del programa de perforación de verano en el...

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Arizona Sonoran Copper concluye perforación de 70 715 metros en su proyecto Cactus

La perforación del Estudio de Prefactibilidad se centró en el sur del yacimiento Parks/Salyer para mejorar las Estimaciones de Recursos Minerales Inferidos cercanas a la superficie. Arizona Sonoran Copper Company Inc. anunció la finalización del programa de perforación relacionado...

Brasil supera por primera vez los 5 millones de barriles diarios de petróleo y gas natural

La producción de hidrocarburos alcanzó los 5.16 millones de barriles equivalentes por día en julio, un crecimiento del 23.3% interanual. Petrobras lidera con más de 3 millones de barriles diarios y el país proyecta llegar a 4.5 millones de...