- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProducción de oro de Mali cayó un 23 % en 2024, reportando...

Producción de oro de Mali cayó un 23 % en 2024, reportando 51 toneladas métricas

La cifra de producción excluye la producción de Barrick Gold de diciembre luego de la disputa de la compañía con el gobierno militar de Mali relacionada con una ley minera introducida en 2023.

La producción industrial de oro de Malí cayó un 23 % a 51 toneladas métricas el año pasado, desde 66,5 toneladas en 2023, dijo el Ministerio de Minas del país de África occidental.

Malí es uno de los principales productores de oro de África y alberga minas industriales operadas por empresas internacionales como Barrick Gold, B2Gold Corp, Resolute Mining y Hummingbird Resources.

Un documento del ministerio mostró el viernes que la cifra de producción excluye la producción de Barrick Gold de diciembre luego de la disputa de la compañía con el gobierno militar de Mali relacionada con una ley minera introducida en 2023.

Barrick suspendió las operaciones en su operación Loulo-Gounkoto el mes pasado después de que las autoridades confiscaran sus reservas de oro desde un helicóptero. Cuatro de sus empleados han sido detenidos desde noviembre por cargos que incluyen lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, que la compañía niega.

El nuevo código minero de Malí, que aumenta los impuestos y busca entregar grandes participaciones en activos al Estado, hace que no sea económico invertir en nuevas minas o comprar operaciones en el país, dijeron a Reuters esta semana varios directores ejecutivos de minería.



Barrick Gold

El gobierno de Mali afirma que las compañías mineras, incluida Barrick, no han estado pagando su parte justa de impuestos. Según el documento del Ministerio, la producción de oro de Malí cayó por debajo de las 60 toneladas por primera vez en más de tres años.

La cifra ascendería a 52,7 toneladas si Barrick cumpliera su pronóstico de diciembre de 1,7 toneladas, según mostraron las estimaciones mensuales del ministerio. El ministerio no dio ninguna explicación sobre la caída de la producción.

Un funcionario del Ministerio de Minas dijo a Reuters que el conflicto del gobierno con las compañías mineras podría ser la razón de la menor producción. El sector enfrenta una crisis de confianza después de que las autoridades exigieran a las compañías extranjeras migrar al nuevo código minero y arrestaran a empleados y ejecutivos, agregó el funcionario.

Según los datos del Ministerio, Barrick Gold sigue siendo el mayor productor de oro del país, con una producción de 19,4 toneladas en 2024, excluida la producción de diciembre, seguido de B2Gold con 13,7 toneladas y Resolute Mining con 7,2 toneladas.

Con una producción estimada de 6 toneladas en minas artesanales, se espera que la producción total de oro de Malí en 2024 alcance las 58,7 toneladas, dijo el Ministerio de Minas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...