- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPromigas desarrollará pilotos con hidrógeno en Colombia

Promigas desarrollará pilotos con hidrógeno en Colombia

Para Promigas, el interés en el hidrógeno como energético no es nuevo, pues ya estaba incluido en la estrategia de innovación de la compañía, lanzada en marzo de 2019.

Promigas anunció que forma parte de las ocho empresas que firmaron una carta de expresión de interés para explorar proyectos e inversiones alineados con la implementación de la hoja de ruta del hidrógeno, con el fin de que Colombia ingrese a la economía mundial de este nuevo energético. Para más información de energía haga clic aquí.

“En Promigas hemos participado activamente en el proceso de construcción colectiva de esta hoja de ruta y hemos retroalimentado el ejercicio en sus diferentes fases. Esta hoja de ruta traza un camino y una apuesta país para un mercado que, aunque es pequeño hoy, será muy relevante en los próximos 30 años”, indicó Alejandro Villalba, vicepresidente de Operaciones e Innovación de Promigas, y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Hidrógeno de la que Promigas es cofundadora.

Para Promigas, el interés en el hidrógeno como energético no es nuevo, pues ya estaba incluido en la estrategia de innovación de la compañía, desplegada a través de su Centro de Investigación e Innovación en Energía y Gas (Ciieg) lanzada en marzo de 2019.

En ese momento, la empresa anunció que sus esfuerzos de innovación son la generación distribuida y los gases renovables, entre los que cuenta el hidrógeno, el biometano, el gas natural sintético y el amoníaco.

Con el propósito de identificar nuevas oportunidades de cooperación internacional para el desarrollo de proyectos, y reconociendo el posicionamiento que empresas australianas tienen en este nuevo segmento de la energía mundial, el pasado viernes primero de octubre se llevó a cabo un encuentro con la embajadora de Australia en Colombia, Erika Thompson.

Lo anterior con el fin de identificar potenciales avenidas de cooperación para desarrollar proyectos en nuevas fuentes de energía como el hidrógeno y sistemas termosolares.

“El hidrógeno es un energético que permitirá descarbonizar sectores de la economía de difícil electrificación, y al ser un gas es bastante compatible con la infraestructura y know-how que tiene la empresa hoy”, afirmó Marco Sanjuan, gerente de Innovación de Promigas.

Además, la empresa anunció que viene trabajando en la estructuración de dos pilotos de implementación del hidrógeno como energético en áreas afines a su negocio, uno de ellos para entrada en operación en 2022, y estudia cuatro segmentos de aplicación en movilidad, generación distribuida, mezclas con gas natural en redes y producción descentralizada.

“Los dos pilares de crecimiento de nuestras empresas son la innovación y la sostenibilidad. Los gases renovables, como el hidrógeno azul y el verde, al tener menor huella de carbono que otros combustibles son una excelente oportunidad para desarrollar nuevas líneas de negocio donde esos dos pilares no sólo sean una declaración, sino una realidad”, indicó Eric Flesch, presidente de Promigas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...