- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProyecto Cajueiro: Reinician perforación en el descubrimiento de oro alojado en el...

Proyecto Cajueiro: Reinician perforación en el descubrimiento de oro alojado en el sistema intrusivo María Bonita

Cajueiro forma uno de los tres proyectos clave que Altamira controla en la región, los otros dos son Apiacas y Santa Helena.

Altamira Gold Corp. anunció el inicio de una segunda etapa del programa de perforación diamantina en el descubrimiento de oro María Bonita en su proyecto Cajueiro, ubicado en los estados de Mato Grosso y Pará, Brasil.

El programa de perforación diamantina comprende 27 pozos diamantinos que suman un total de 5.000 m en el descubrimiento de oro María Bonita ubicado a 7 km al NO del depósito de oro Cajueiro.

La perforación de reconocimiento inicial en el objetivo María Bonita en una fuerte anomalía de oro en el suelo ha revelado la presencia de un intrusivo previamente desconocido que contiene intervalos significativos de mineralización de oro diseminada.

El programa de perforación actual está diseñado para establecer el tamaño del sistema mineralizado en María Bonita. Un muestreo reciente del suelo superficial ha ampliado la anomalía del oro en el suelo, que ahora mide 800 x 800 m y coincide con una anomalía magnética baja con dimensiones de 1,5 km x 800 m.

«Estamos muy contentos de informar el inicio de una segunda etapa de perforación diamantina en el descubrimiento María Bonita, en nuestro proyecto Cajueiro en Brasil», dijo el director ejecutivo Mike Bennett.

El objetivo principal del programa de perforación es establecer el tamaño del sistema mineralizado. Los pozos de perforación iniciales que arrojaron una mineralización de oro notablemente consistente se perforaron en una anomalía coincidente de oro en el suelo y una baja magnética, y esta característica es su objetivo principal.

«También pretendemos probar posibles alimentadores más profundos de la mineralización de oro en stockwork alojada intrusiva. debería conducir a un flujo regular de resultados de perforación durante los próximos meses», acotó.

Proyecto Cajueiro

El proyecto Cajueiro está ubicado aproximadamente a 75 km al NO de la ciudad de Alta Floresta en el estado de Mato Grosso en el centro oeste de Brasil y es fácilmente accesible por carretera y cuenta con energía eléctrica. Cajueiro forma uno de los tres proyectos clave que Altamira controla en la región, los otros dos son Apiacas y Santa Helena.

El proyecto Cajueiro tiene recursos NI 43-101 actuales de 5,66Mt @ 1,02 g/t de oro para un total de 185.000 oz en la categoría de Recurso Indicado y 12,66Mt @ 1,26 g/t de oro para un total de 515.000 oz en la categoría de Recurso Inferido.

Descubrimiento María Bonita

La perforación de exploración inicial en la parte central de una anomalía de oro en el suelo de 800 m por 800 m dio como resultado el descubrimiento de una mineralización de oro diseminada bien desarrollada dentro de sistemas de vetas de cuarzo, alojadas en rocas intrusivas de riolita porfídica. 

La anomalía del oro en el suelo coincide con una importante anomalía magnética baja que mide 500 m en dirección NS por 1500 m en dirección EO.

La perforación diamantina inicial arrojó excelentes resultados de los nueve pozos de perforación diamantina iniciales que incluyen 69 m @ 1 g/t en MBA005, 50 m @ 1,1 g/t de oro en MBA004, 55 m @ 1,0 g/t de oro en MBA002, 50 m @ 1,0 g/t oro en MBA001 y 45m @ 1,4 g/t de oro en MBA003.

La mineralización de oro diseminada en los pozos de descubrimiento iniciales está asociada con vetas de cuarzo alojadas dentro de rocas intrusivas riolíticas. No hay afloramientos de roca superficial en el área del descubrimiento, pero la perforación preliminar realizada hasta la fecha indica que la mineralización de oro se extiende continuamente desde los suelos en la superficie, a través de la saprolita (base rocosa erosionada) hasta las rocas huésped intrusivas primarias sobre la mayor parte de la zona mineralizada conocida hasta fecha.

El programa de perforación actual ha sido diseñado para cubrir la huella magnética y geoquímica del suelo anómala del objetivo. Los pozos de perforación estarán orientados hacia el norte y se planea que se extiendan inicialmente entre 120 y 150 m, con pozos más profundos a mayor profundidad donde se cruzan las estructuras alimentadoras.

La siguiente fase de perforación se centrará en delinear la continuidad de la geología y la mineralización en tres dimensiones. Una vez finalizada la perforación de exploración, la empresa pretende producir una primera estimación de recursos minerales a través de un consultor experto reconocido.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...