- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAProyecto Carangas: Informan resultados positivos preliminares de pruebas metalúrgicas

Proyecto Carangas: Informan resultados positivos preliminares de pruebas metalúrgicas

Con una recuperación del 98 % de oro de la lixiviación con cianuro.

New Pacific Metals Corp. informó resultados preliminares de las pruebas metalúrgicas de las cinco muestras de variabilidad de su Proyecto de Plata y Oro Carangas, ubicado en el Departamento de Oruro, Bolivia. 

Este programa de pruebas metalúrgicas en curso consiste en pruebas de flotación y lixiviación de cianuro de nivel de alcance y lo lleva a cabo la División Metalúrgica de Bureau Veritas en Richmond, Columbia Británica, en Canadá. 

Los materiales mineralizados muestreados de rechazos de núcleos de perforación Carangas seleccionados con ensayos se combinaron en cinco muestras según el tipo de mineralización y el grado de oxidación. La muestra de roca huésped son rocas volcanoclásticas alteradas de composición dacítica-riolítica.

Aspectos destacados

Las pruebas de lixiviación con cianuro para las muestras de oro fresco para la muestra con menos del 1% de contenido de azufre lograron una recuperación de oro del 98,8% y la segunda muestra de oro con un contenido de azufre de aproximadamente el 3% logró una recuperación de oro del 98,5%. 

Las muestras cercanas a la superficie, sobreyacentes oxidadas, oxidadas a semioxidadas y frescas de plata-plomo-zinc se analizaron con lixiviación con cianuro y flotación. Las pruebas de lixiviación con cianuro lograron recuperaciones de plata de 84,1%, 85% y 74,3%, respectivamente. 

Las pruebas de flotación de mineral completo lograron recuperaciones de plata de 72-77%, 90-94% y 99%, respectivamente. Las pruebas de flotación para muestras oxidadas a semioxidadas también lograron recuperaciones de zinc de 93-95%. 

Además, se lograron recuperaciones de flotación de 98 a 99 % de plomo y de 96 a 97 % de zinc para la muestra fresca de plata, plomo y zinc.

Los resultados de estas pruebas preliminares demuestran claramente que se pueden esperar altas tasas de recuperación para el oro mediante la lixiviación con cianuro y para la plata, el plomo y el zinc mediante la lixiviación con cianuro convencional y la flotación para materiales mineralizados de plata, plomo y zinc.

Descripción detallada

Muestra 1

La muestra 1 fue una muestra compuesta oxidada de plata y plomo que consistía en rechazos de testigos de perforación de poca profundidad (25-66 m ) con leyes de cabeza de 183 g/t de plata y 1,20 % de plomo. El contenido de zinc fue insignificante. La mayor parte del plomo estaba presente en forma oxidada. 

Las pruebas iniciales de lixiviación con cianuro de mineral completo mostraron que la plata se disolvía rápidamente en la solución de cianuro con una recuperación de plata del 84,1 %. Se realizarán más pruebas de lixiviación con cianuro junto con la concentración por gravedad para mejorar la recuperación de plata.

Las primeras pruebas de flotación indicaron que la recuperación de plata durante la flotación en bruto fue modesta en el rango de 72-77% y la recuperación de plomo fue muy pobre. Se están realizando más trabajos de mejora.

Muestra 2

La muestra 2 era una muestra compuesta de plata-plomo-zinc oxidada a semioxidada que consistía en rechazos de núcleo de poca profundidad (9-46 m ) con leyes de cabeza de 106 g/t de plata, 0,86 % de plomo y 0,47 % de zinc. Una parte del plomo estaba presente en forma oxidada.

La plata en esta muestra también se disolvió rápidamente en la solución de cianuro, y la recuperación de plata fue del 85,0 % con base en una sola prueba de lixiviación con cianuro. Se espera que la recuperación de plata mejore aún más con pruebas adicionales de lixiviación con cianuro.

Se aplicó flotación selectiva secuencial a la Muestra 2 para producir un concentrado de plata/plomo y un concentrado de zinc. Las pruebas iniciales de flotación demostraron recuperaciones prometedoras de plata (90-94%) y zinc (93-95%) en los concentrados brutos combinados de plata/plomo y zinc. La recuperación de plomo fue relativamente pobre debido a los minerales de plomo parcialmente oxidados. Según lo que se ha aprendido de la Muestra 1, se espera que la recuperación de plomo de la Muestra 2 aumente considerablemente cuando se aplican los mismos enfoques.

Muestra 3

La muestra 3 era una muestra compuesta fresca de plata, plomo y zinc que consistía en rechazos de núcleo de 110 a 172 m de profundidad con leyes de cabeza de 151 g/t de plata, 0,85 % de plomo y 1,28 % de zinc. No se ha producido oxidación en esta muestra. 

La plata de la Muestra 3 se disolvió muy lentamente en una solución de cianuro. Después de 72 horas, la disolución de la plata seguía siendo incompleta. La recuperación de plata fue solo del 74,3 % con base en una sola prueba de lixiviación con cianuro. Hay varias opciones disponibles para aumentar la recuperación de plata y se explorarán en futuras pruebas.

Al igual que con la Muestra 2, se aplicó flotación selectiva secuencial a la Muestra 3 para producir concentrados separados de plata/plomo y zinc. Las pruebas iniciales de flotación mostraron un excelente rendimiento de flotación para plata, plomo y zinc. Cuando se combinan el concentrado de plata/plomo y el concentrado de zinc, las recuperaciones totales fueron 99% para plata, 98-99% para plomo y 96-97% para zinc. 

Muestra 4

La muestra 4 era una muestra de oro compuesto fresco que consistía en rechazos de núcleos con bajo contenido de azufre de 425 a 754 m de profundidad y una ley de cabeza de 2,5 g/t de oro y 0,62 % de azufre. Los contenidos de plata, plomo y zinc eran muy bajos. Las pruebas preliminares de lixiviación con cianuro demostraron recuperaciones de oro excepcionalmente altas en un rango de 98,2-99,2%. La recuperación de oro fue muy robusta y se redujo solo en un 1,0 % después de que el tamaño de la molienda se redujera del 80 % pasando 50 µm al 80 % pasando 150 µm, y la concentración de cianuro se redujo de 1,0 g/L NaCN a 0,50 g/L NaCN y se roció el oxígeno. reemplazado por aspersión de aire. La muestra 4 no mostró ningún problema de robo de embarazo.

Muestra 5

La muestra 5 era una muestra de oro compuesto fresco que consistía en rechazos de núcleo con alto contenido de azufre de 430 a 746 m de profundidad y una ley de cabeza de 3,88 g/t de oro y 3,07 % de azufre. Los contenidos de plata, plomo y zinc también fueron insignificantes. Al igual que con la Muestra 4, se lograron recuperaciones de oro excepcionalmente altas (97,2-99,0%) a partir de las pruebas iniciales de lixiviación con cianuro. La recuperación de oro se redujo solo en un 1,8 % después de que el tamaño de la molienda se redujo del 80 % pasando 50 µm al 80 % pasando 150 µm, la concentración de cianuro se redujo de 1,0 g/L NaCN a 0,50 g/L NaCN y el rociado de oxígeno se reemplazó con rociado de aire. La muestra 5 tampoco mostró ningún problema de robo de embarazo.

Conclusión preliminar

Con base en los resultados de las pruebas metalúrgicas preliminares, se pueden hacer las siguientes recomendaciones con respecto a la selección del diagrama de flujo para el plan de proceso futuro:

Para los materiales de oro representados por la Muestra 4 y la Muestra 5, un proceso simple basado en la lixiviación con cianuro y el carbón en la pulpa (CIP) puede lograr una recuperación de oro promedio del 98,6%. Se puede incluir una concentración por gravedad para reducir el bloqueo de oro en el circuito. El doré de oro será el producto final.

Para los materiales de plata-plomo-zinc representados por la Muestra 2 y la Muestra 3, se producirán concentrados separados de plata/plomo y zinc mediante flotación selectiva secuencial. El concentrado de plata/plomo puede ser tratado adicionalmente por lixiviación con cianuro para permitir la producción de doré de plata en el sitio de la mina. El residuo después de la lixiviación con cianuro aún se puede vender como concentrado de plata/plomo, aunque con un contenido de plata significativamente menor.

Para los materiales de plata, plomo y zinc representados por la Muestra 1, si el plomo se puede concentrar de manera efectiva mediante flotación, el concentrado de plata/plomo se producirá primero mediante flotación a granel. Se puede incluir la concentración por gravedad para aumentar las recuperaciones de plata y plomo. 

El concentrado de plata/plomo resultante también se puede tratar con lixiviación con cianuro para permitir la producción de doré de plata en el sitio de la mina. El residuo de la lixiviación con cianuro se venderá como concentrado de plata/plomo. 

Si el residuo de la lixiviación con cianuro no se puede vender como concentrado de plata/plomo, una opción alternativa para los materiales similares a la Muestra 1 es la lixiviación con cianuro de mineral completo para la producción de dore de plata.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...