- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto Cordillera: Inician segunda temporada de exploración

Proyecto Cordillera: Inician segunda temporada de exploración

Angold Resources ha obtenido una Resolución de Calificación Ambiental favorable del Servicio de Evaluación Ambiental de Chile que le permite iniciar sus campañas de exploración.

Angold Resources Ltd. ha comenzado la segunda temporada de trabajo de campo en su proyecto Cordillera en el cinturón de oro de Maricunga en el norte de Chile. El programa incluye muestreo de suelo, geofísica, prospección y mapeo detallado en áreas que rodean el objetivo principal donde la Compañía recibió análisis de muestras de oro de ley mineral de hasta 11,95 g/t de oro (Au) de muestras de superficie.

El director ejecutivo de Angold, el Sr. Adrian Rothwell, declaró que «si bien esperamos comenzar a perforar en el proyecto Iron Butte en Nevada, este trabajo es fundamental para identificar objetivos de perforación convincentes y el tamaño potencial de Cordillera».

«El proyecto ha estado en gran parte inexplorado y hay gran potencial para victorias inesperadas», acotó.

Puntos claves

Permisos: La Compañía ha obtenido una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable del Servicio de Evaluación Ambiental de Chile (SEA) que le permite iniciar sus campañas de exploración.

Ley alta: la mineralización de oro superficial en Cordillera se ha confirmado con leyes de 11,95 g/t Au, 7,6 g/t Au, 5,0 g/t Au, 3,7 g/t Au y otras, distribuidas en al menos cinco zonas anómalas de oro.

Nuevas zonas en la superficie: en octubre de 2021, el equipo de Angold encontró una zona previamente no reconocida (zona noreste) con vetas de estilo pórfido con bandas de cuarzo. Esta zona está ubicada aproximadamente a 1 km al noreste del objetivo principal con valores de oro de alta ley.

Otros aspectos destacados: El proyecto Cordillera comparte características con el yacimiento Caspiche. El tamaño de la huella de alteración es similar (ligeramente más pequeño) al observado en Caspiche y muestra una firma de alteración comparable.

La prospección y el muestreo del suelo se enfocan principalmente en la ubicación de estructuras auríferas y complementan el trabajo anterior completado por la Compañía a principios de 2021, incluida una zona recién descubierta con vetas de bandas de cuarzo tipo pórfido.

El proyecto Cordillera está estratégicamente ubicado tres kilómetros al norte del depósito de pórfido de cobre rico en oro Caspiche y ocho kilómetros al sur del depósito de pórfido de oro Maricunga.

Las perforaciones históricas y los trabajos mineros a pequeña escala atestiguan la existencia de oro de alta ley.

La geología identificada y mapeada en Cordillera muestra mineralización, alteración, litología y edades similares con el depósito de pórfido de oro y cobre Caspiche bajo la empresa conjunta Newmont-Barrick, ubicado 3 km al sur de Cordillera, ​​así como las intrusivas del Mioceno identificadas en la mina Maricunga muestra características similares con las unidades intrusivas mapeadas en Cordillera.

El procesamiento ASTER reconoció una huella de alteración de más de 2,4 km 2 en Cordillera. Es un poco más pequeño en tamaño en comparación con la huella de Caspiche (2,5 km2 ). Esto no considera, sin embargo, que Cordillera tiene delgados flujos andesíticos posminerales que cubren al menos el 40% del área mapeada. Pequeñas ventanas erosivas nos permiten detectar brechas hidrotermales alteradas y mineralizadas bajo la cubierta.

El muestreo en 2022 incluye mapeo detallado a escala de 1/200 a 1/500, muestreo de suelo, astillas de roca y otras muestras complementarias para espectrometría; Detección de pH y petrografía.

El objetivo de este programa es buscar extensiones de zonas mineralizadas conocidas, particularmente bajo cubierta a lo largo de su rumbo.

En 2021, Angold Resources completó un exitoso programa de exploración (Fase I) que consta de mapas geológicos/alteración (>26 km 2 ), muestreo de rocas, muestras sistemáticas de suelos, muestreo de pH/hidrógeno diferencial inverso (IDH) sobre la cobertura posmineral, Análisis hiperespectrales en rocas y suelos, levantamiento magnético terrestre limitado y 3D-IP e interpretación ASTER en las concesiones de la Compañía.

Estos trabajos han identificado cinco zonas mineralizadas de oro prometedoras con estructuras de vetas de cuarzo epitermales, pórfido y objetivos de brechas hidrotermales.

La Fase I implicó el Muestreo sistemático de superficie con 248 muestras de roca y más de 250 metros de zanjas/muestras; 425 muestras de suelo en una grilla regular y sistemática de 5 km x 4 km.

Todas las muestras se analizaron con TerraSpec Halo para análisis e interpretación espectral. Se seleccionaron muestras sistemáticas para pH/IDH sobre cobertura posmineral y zonas mineralizadas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...