Proyecto de litio Hombre Muerto Norte, en Argentina.
Los resultados de litio de alto grado confirmados se dan a partir de las primeras cuatro de seis muestras.
Lithium South Development Corporation presenta los resultados de la campaña en curso del proyecto de litio Norte Hombre Muerto (Proyecto HMN Li) en la Provincia de Salta, Argentina.
La compañía reporta resultados parciales del pozo AS02, el cual ha sido completado a una profundidad de 410 metros. Se han recolectado seis muestras de empacadores y se han recibido cuatro resultados.
El trabajo de ensayo fue realizado por Alex Stewart Laboratories (un laboratorio certificado por ISO) de Mendoza, Argentina.
1. La muestra AS02-143 se tomó a 48 metros y arrojó 569 mg/L de litio.
2. La muestra AS02-142 se tomó a 61 metros y arrojó 605 mg/L de litio.
3. La muestra AS02-146 se adquirió a 85 metros y arrojó 637 mg/L de litio.
4. La muestra AS02-156 se adquirió a 216 metros y arrojó 708 mg/L de litio.
5. Muestras adquiridas en 343 metros y 367 metros están pendientes de resultados.
Al recibir la cadena de muestra completa, se calculará un valor de litio promedio final.
El agujero ha establecido una parte profunda de la cuenca de salmuera, mucho más profunda que la perforación anterior. La geología se compone de arena media a fina de 0 a 131 metros, arena media de 131 a 308 metros y ortocuarcita brechada y fracturada de 308 a 405 metros. Toda la zona de 0 a 405 metros contiene salmuera. Después de 405 metros, se encontró ortocuarcita fresca, o basamento hidrogeológico, hasta 410 donde se terminó el pozo.
«El pozo AS02 es el pozo más profundo completado hasta la fecha en el Proyecto HMN Li y demuestra el potencial para expandir significativamente el recurso total del proyecto. Estamos muy satisfechos con el alto contenido de litio y valores bajos de magnesio», resaltó el presidente y director ejecutivo de la compañía, Adrian FC Hobkirk.
Mapa de perforación en el proyecto de litio HMN.
El último pozo que se perforará en el bloque de reclamo Alba Sabrina está actualmente en curso en la ubicación AS07. Los resultados de otros pozos completados hasta la fecha están pendientes.
Una vez que se complete la perforación en el bloque de reclamo de Alba Sabrina, la plataforma se trasladará al bloque de reclamo de Natalia Maria ubicado al este de Alba Sabrina y al suroeste del bloque de reclamo de Tramo que se perforó en 2018.
Acerca de Lithium South
El Proyecto HMN Li se encuentra en una etapa avanzada de evaluación, con una Evaluación Económica Preliminar completada en abril de 2019. Lithium South es el propietario del 100% del Proyecto HMN Li y espera expandir el recurso conocido con su programa de perforación actual. Los resultados preliminares respaldan esta expectativa.
El trabajo adicional del proyecto, incluidos los permisos, los estudios ambientales y el trabajo de prueba del proceso, está en curso.
El Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte se encuentra junto a una mina de litio de US$4.000 millones que está siendo desarrollada por la corporación multinacional coreana POSCO, que adquirió sus participaciones de Galaxy Resources Ltd. por US$ 280 millones. Livent Corporation está produciendo litio al sur del Proyecto de Litio Norte Hombre Muerto y ha operado activamente allí durante más de veinticinco años.
La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...
Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse.
La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...
La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral.
La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...