- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstudios independientes validan el proyecto Halleck Creek de American Rare Earths

Estudios independientes validan el proyecto Halleck Creek de American Rare Earths

Una alta recuperación de REE a bajas temperaturas con una duración corta indica costos operativos más bajos y una extracción efectiva de tierras raras. 

American Rare Earths anunció los resultados de un estudio metalúrgico sobre la extracción por lixiviación de REE del mineral de Halleck Creek mediante lixiviación ácida directa a baja temperatura.

La Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable (EERE) del Departamento de Energía de EE.UU. otorgó un contrato de investigación de tres años (2022-2025) a Phinix, LLC con American Rare Earth y Virginia Tech como miembros del equipo.

Este estudio metalúrgico fue realizado por investigadores del Departamento de Ingeniería de Minas y Minerales de Virginia Tech. Estos resultados positivos confirman aún más los hallazgos de las pruebas metalúrgicas realizadas por Wood PLC que fueron anunciados previamente por ARR.

Donald Swartz, director ejecutivo de American Rare Earths, comentó que una alta recuperación de REE a bajas temperaturas con una duración corta indica costos operativos más bajos y una extracción efectiva de tierras raras. ARR se complace de haber podido trabajar con el Departamento de Energía, Phinix y Virginia Tech en este proyecto y esperamos continuar la relación en las próximas fases del proyecto EERE

“Estamos muy satisfechos con los resultados de la lixiviación, que validan aún más las suposiciones del reciente estudio de alcance y nuestro optimismo en torno al proyecto”, sostuvo.

Por su parte, Wencai Zhang, de Virginia Tech, comentó que la característica de baja cristalinidad de la alanita puede reducir significativamente los costos de extracción de REE del depósito.

«Estoy muy entusiasmado con nuestros hallazgos recientes”, dijo.

Resumen técnico

Virgnia Tech utilizó material de muestra finamente molido del Proyecto Halleck Creek, p80 = 47,9 µm, que se concentró mediante separación magnética para producir un concentrado mixto de tierras raras. Las pruebas de lixiviación compararon los efectos de una variedad de ácidos, concentraciones de ácidos, temperaturas, proporciones sólido/líquido y tamaños de partículas, conocidos colectivamente como «cinética de lixiviación», sobre la recuperabilidad de REE del concentrado.

Virginia Tech demostró que aproximadamente el 80 % de los REE se extrajeron del concentrado utilizando ácido sulfúrico 1 M a 75 °C durante 2 horas. Es importante destacar que este trabajo muestra que los REE se pueden recuperar con éxito utilizando productos químicos ligeramente ácidos y fácilmente disponibles a bajas temperaturas, lo que podría disminuir los costos de capital y operativos y potencialmente reducir los impactos ambientales del proyecto.

El estudio también demostró que la estructura cristalina amorfa de la alanita de Halleck Creek debido a la metamictización de la alanita a lo largo del tiempo geológico mejora aún más la lixiviabilidad del mineral.

Esta fase del trabajo de prueba se centró en la cinética de lixiviación del Concentrado. Durante esta etapa del proyecto EERE, Virgnia Tech no intentó aislar elementos discretos de tierras raras. A medida que continúe el proyecto, Virginia Tech se centrará en aislar REE discretos.

La alanita es el principal mineral que contiene REE en el proyecto Halleck Creek. Es importante destacar que la alanita es menos refractaria que la monacita o la bastnasita, ya que la monacita y la bastnasita no se pueden lixiviar mediante lixiviación en tanque ácido a baja temperatura. No se observó formación significativa de gel de sílice durante la lixiviación.

La alanita de Halleck Creek exhibe una textura amorfa “metámica” que resulta de la descomposición de la estructura cristalina del mineral debido a la desintegración de bajo nivel del uranio y el torio durante un período de 1,400 millones de años. La naturaleza amorfa de la allanita parece mejorar la lixiviación de REE. Virginia Tech realizó pruebas de lixiviación en concentrados de alanita a temperaturas elevadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...