- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales.

Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de su proyecto clave, Beryllium Butte, en el condado de Juab, Utah.

El proyecto comprende 28 concesiones mineras sin patente que abarcan 525,2 acres (212,5 ha) e incluyen las históricas Minas East Apex, Hornet y Eastern Trout Creek, así como los prospectos MacMillan y Meteor. A continuación, se muestra una imagen que muestra la ubicación del Proyecto Meteor en relación con los demás activos de berilio de Rockland.

“La participación en el Proyecto Meteor nos permite avanzar en nuestro objetivo de adquirir berilio en un mercado con recursos limitados, pero con una demanda creciente”, afirma Will Rascan, presidente de Rockland.

Agregó que «además del berilio reportado en Meteor, contamos con la ventaja de una producción histórica de tungsteno. En un momento en que las fuentes extranjeras de este elemento crítico se han vuelto cada vez más limitadas, investigaremos a fondo la rentabilidad de ambos elementos a medida que avanzamos en el Proyecto Meteor”.

El Servicio Geológico de Estados Unidos informa que China domina el mercado del tungsteno, representando el 83% de la producción minera mundial en 2024, y que el tungsteno no se ha extraído comercialmente en Estados Unidos desde 2015. En febrero de 2025, China anunció que restringiría las exportaciones de tungsteno a Estados Unidos. 

Orden de Trump destinada a fortalecer la base industrial

Rockland Resources Ltd. elogia la reciente orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, destinada a fortalecer la base industrial de defensa nacional mediante la evaluación de las vulnerabilidades en la cadena de suministro de minerales críticos, incluidos materiales clave como el tungsteno.

La Orden Ejecutiva del Presidente Trump inicia una investigación exhaustiva sobre las condiciones del mercado de todos los minerales críticos y examina las implicaciones para la seguridad nacional de la importación de minerales críticos procesados ​​y sus derivados.

Esta iniciativa complementa una Orden Ejecutiva previamente anunciada, diseñada para apoyar y expandir la producción nacional de minerales críticos. Las medidas descritas resaltan la urgente necesidad de que Estados Unidos garantice una cadena de suministro nacional estable para minerales críticos. Esta iniciativa está estrechamente alineada con la visión estratégica a largo plazo de Rockland Resources para impulsar sus proyectos de exploración y desarrollo en Estados Unidos, contribuyendo al establecimiento de una fuente nacional confiable de minerales críticos.

Proyecto de berilio y tungsteno Meteor

El Proyecto Meteor se definió tras una revisión de datos históricos del área, resumidos en un Boletín de 1973 del Servicio Geológico y Mineralógico de Utah. 

Cabe destacar que los datos históricos reportados para el Proyecto Meteor no han sido confirmados por la Compañía. Los resultados históricos deben interpretarse con cautela al considerar la posible rentabilidad de un yacimiento. A continuación, se presentan los puntos destacados de dicho boletín relevantes para el Proyecto Meteor.

La mina East Apex, ubicada en la parte norte del área del proyecto, incluye un socavón de 21,3 m (70 pies) con muestreo superficial de tres diques ígneos separados, que reportaron valores de 1,0 m (3,2 pies) con 0,55 % de BeO, 1,1 m (3,5 pies) con 2,42 % de BeO y 1,5 m (5 pies) con 1,07 % de BeO. Se cree que el berilio se encuentra en el mineral berilo presente en los diques de pegmatita.

La mina Hornet cuenta con un socavón de 36,0 m (118 pies) y varias afloraciones superficiales excavadas con excavadoras. Fue descubierta en 1941, y en 1952-53 se reportaron 60 toneladas de mineral con un promedio de 2,0 % de WO₃. La mineralización en la mina Hornet consiste en scheelita, un mineral de tungsteno, como recubrimientos en fracturas orientadas al noroeste en una anfibolita. No se han reportado ensayos de berilio en la mina Hornet.

El área de la mina East Trout Creek se ubica en la parte sur del área del proyecto, aproximadamente a 792,5 m (2600 pies) al noreste de la mina Hornet. Se desarrollaron tres pozos y cinco pozos prospectivos de tungsteno, pero no se reportaron resultados de producción. Se observó presencia de berilo con tungsteno en vetas de cuarzo y diques de pegmatita.  

El prospecto MacMillan está a 1200 pies (365,8 m) al norte de la mina Hornet, y tiene tres cortes abiertos de 10 pies (3,0 m) que expusieron una zona metasomática de contacto con scheelita a lo largo del contacto de pegmatita (alaskita) con roca del precámbrico.

El prospecto Meteor se encuentra inmediatamente al sur de la mina East Trout Creek y consiste en una picaduras en etapa temprana sin resultados publicados para tungsteno o berilio.

A continuación se muestra una imagen que muestra las ubicaciones de las minas históricas y los prospectos para el Proyecto Meteor (ETC = East Trout Creek). 

Hasta la fecha, solo se han realizado replanteos y prospecciones menores en el Proyecto Meteor. Se está investigando más a fondo la información histórica y se implementará un programa de campo que incluirá cartografía geológica y prospección, muestreo geoquímico y geofísica del suelo. La tramitación de permisos para realizar perforaciones de prueba en las áreas de interés se realizará a través de la Oficina de Administración de Tierras, que administra esta región.

Acerca de Rockland Resources Ltd.

Rockland Resources Ltd. avanza en la exploración de minerales críticos y se especializa en berilio en sus proyectos Meteor, Beryllium Butte y Claybank, estratégicamente ubicados en la región de Spor Mountain, Utah, EE. UU. Spor Mountain alberga la mina Spor Mountain de Materion, la mayor productora de berilio del mundo, en explotación continua desde 1969.

Acerca del berilio

El berilio es un metal ligero, esencial y de alto valor con amplias aplicaciones en los sectores aeroespacial, informático, de telecomunicaciones, electrónico, médico, satelital, energético y de defensa, y es considerado un mineral crítico por el gobierno de Estados Unidos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...