- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEFirst Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios.

First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático de sedimentos cercanos a la superficie sobre los objetivos geofísicos y de perforación en su Proyecto OCA Salar de Ascotan, de propiedad absoluta, ubicado en la Región de Antofagasta, en el norte de Chile.

Proyecto Ascotán

El Proyecto Ascotán es una propiedad de 1.775 hectáreas ubicada en el Salar de Ascotán, en la Región de Antofagasta, al norte de Chile, dentro de un distrito de producción consolidado de litio, boro y cobre.

La mineralización del Proyecto Ascotán está representada por tres fracciones diferentes, compuestas principalmente por salmueras de sulfato-cloruro, material dendrítico consistente en arena, limo y arcilla intercalado en los sedimentos del salar, y compuestos salinos precipitados. El litio (Li), la potasa (K), el boro (B), el sodio (Na) y el magnesio (Mg), entre otros, se lixivian y transportan desde las rocas volcánicas meteorizadas en las cuencas intravolcánicas, y se acumulan y concentran por evaporación en el salar.



Muestreo

Se completó un programa semisistemático de muestreo de sedimentos superficiales en objetivos geofísicos y de perforación identificados en el Proyecto Ascotan. Las muestras se extrajeron utilizando un taladro portátil de 3 pulgadas de diámetro. Las muestras se tomaron a una profundidad de entre 0,5 y 1,5 metros, con una profundidad promedio de 0,8 metros. El objetivo del estudio fue realizar un análisis sedimentológico superficial y confirmar la mineralización de Li, B, Mg y K en la zona sedimentaria superior dentro del área de los objetivos de perforación para el próximo programa de perforación.

Se recolectaron y analizaron 50 muestras mediante ICP-MS con digestión en agua regia para 60 elementos, incluyendo elementos de interés como Li, B, Mg, K, Ca y Na. Los valores máximos de litio y boro obtenidos fueron de 245 ppm de Li y 2420 ppm de B, respectivamente, y se registraron en la sección centro-oeste del proyecto, en el sector del objetivo de perforación propuesto. También se analizaron valores elevados de boro en la sección sur del proyecto. Proyecto Ascotan. Litio (Li) y Boro (B). Resumen y ubicaciones de recolección de muestras de los resultados geoquímicos de sedimentos superficiales.

Proyecto Ascotan. Litio (Li) y Boro (B). Resumen y ubicaciones de recolección de muestras de los resultados geoquímicos de sedimentos superficiales.

En combinación con las prometedoras firmas geofísicas basadas en los estudios geofísicos electromagnéticos transitorios (TEM) y magnetotelúricos (MT) realizados previamente, los resultados geoquímicos de sedimentos superficiales sugieren que el Salar de Ascotán presenta características favorables para la posible mineralización de salmuera de litio y boro. Dicha mineralización suele presentar una concentración creciente en profundidad en los entornos hidrogeológicos de los salares chilenos de la Cordillera de los Andes.

«Los resultados del análisis geoquímico de sedimentos superficiales son muy prometedores y demuestran consistentemente el potencial del Proyecto Ascotan como una oportunidad muy atractiva para la exploración de litio y boro», dijo Rob Saltsman, director ejecutivo y director de First Lithium Minerals.

Remarcó, seguidamente, que «la región donde se ubica el proyecto es conocida por sus abundantes recursos de litio y boro, lo que indica un importante potencial de crecimiento para el Proyecto Ascotan. Las próximas actividades de perforación son muy esperadas, ya que representan el siguiente paso para materializar el valor de nuestro proyecto».

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios.

Acerca de First Lithium Minerals

First Lithium Minerals es una empresa canadiense de exploración y desarrollo de minerales. La compañía explora litio y metales alcalinos en su proyecto Ascotan, del cual es 100%, compuesto por aproximadamente 1.775 ha de concesiones mineras ubicadas en el Salar de Ascotan, en la Región de Antofagasta, al norte de Chile.

Dos estudios geofísicos a lo largo de la propiedad identificaron objetivos prioritarios de perforación para una posible mineralización de salmuera. La compañía está planificando su programa inaugural de perforación, a la espera de obtener los permisos, licencias y acuerdos de perforación necesarios.

First Lithium Minerals también explora oro y metales críticos en su proyecto Lidstone, del cual es 100%, compuesto por 17.300 ha de concesiones mineras en el noroeste de Ontario, Canadá.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...