- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto Salares Altoandinos: ENAMI y CNP visitan laboratorios internacionales para pruebas tecnológicas...

Proyecto Salares Altoandinos: ENAMI y CNP visitan laboratorios internacionales para pruebas tecnológicas de salmueras

El proyecto Salares Altoandinos requiere de tecnologías que reduzcan los diferentes impactos de la extracción y que sean eficientes y confiables.

En el contexto del proceso de RFI (Request for Information) de tecnología del Proyecto Salares Altoandinos, representantes de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) y del Centro Nacional de Pilotaje (CNP) están llevando a cabo una serie de visitas técnicas en Chile y el extranjero a los laboratorios de las empresas seleccionadas para probar sus tecnologías de extracción directa de litio.

ENAMI abrió el proceso de RFI en marzo del 2024, que atrajo a un total de 30 instituciones de 14 países con experiencia en desarrollo de tecnologías de extracción directa de litio. Tras una evaluación técnica, con el apoyo de un comité de expertos multidisciplinario, se seleccionaron 8 instituciones, con el objetivo de conocer los avances y oportunidades que presentan sus alternativas.

A fines de noviembre, un equipo conformado por profesionales de ENAMI y el CNP realizaron varias visitas técnicas a laboratorios de Eramet y Adionics, en Francia; y anteriormente, se efectuaron supervisiones en los laboratorios de LILAC Solutions en Estados Unidos; a Summit Nanotech y CADL-Lanshen en Chile, además de SLB y WaterCycle Technologies.



«Las visitas permiten realizar una primera supervisión a los trabajos que están realizando, demostrando la importancia que tiene para ENAMI la evaluación de nuevas tecnologías de acuerdo con lo que propone la Estrategia Nacional de Litio. Estas pruebas buscan nutrir la toma de decisiones, ver cómo dialoga con el conocimiento que se está levantando del salar y que nos permita encontrar la mejor alternativa tecnológica», sostuvo Santiago Oliva, ingeniero de Nuevas Tecnologías de la Unidad de Litio.

En efecto, el objetivo principal de este proceso es evaluar el comportamiento de la salmuera obtenida del Proyecto Salares Altoandinos frente a diversas tecnologías de procesamiento. Este análisis busca identificar soluciones innovadoras que permitan optimizar los procesos y, al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental asociado, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible del proyecto.

Proceso

Respecto al curso del proceso, el Superintendente de Desarrollo de Litio de ENAMI, Jerónimo Verdugo, explicó que “el proyecto Salares Altoandinos, como el resto de la industria, requiere de tecnologías que reduzcan los diferentes impactos de la extracción y que sean eficientes y confiables. ENAMI seguirá evaluando tecnologías hasta la etapa de prefactibilidad en que se tomará una decisión definitiva”.

En el marco del trabajo que el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realiza para garantizar la rigurosidad y confiabilidad en las evaluaciones tecnológicas, Andrés González, gerente general del CNP, destacó la importancia de las visitas técnicas a laboratorios internacionales.

“Estos procesos representan un hito clave, ya que permiten no solo corroborar en terreno las condiciones de los equipos y las tecnologías empleadas para el procesamiento directo de litio, sino también conocer a los expertos y profundizar en la comprensión de los mecanismos, capacidades y conocimiento que impulsan estos desarrollos”, afirmó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...