La Autoridad de Inversiones de Qatar se convierte en accionista estratégico de la minera canadiense, fortaleciendo el financiamiento para proyectos clave de cobre y metales críticos.
Ivanhoe Mines (TSX: IVN) anunció que emitirá 57,5 millones de acciones a la Autoridad de Inversiones de Qatar (QIA) a CA$ 12 por acción, en una operación que otorga al fondo soberano una participación del 4% en la minera canadiense. La colocación representa un ingreso de US$ 500 millones, monto que la compañía destinará a proyectos de crecimiento y capital de trabajo.
¿Qué busca Qatar con esta inversión?
El QIA, que administra más de US$ 557 mil millones en activos, reafirma con esta operación su interés en respaldar a empresas mineras que produzcan minerales estratégicos para la transición energética y la tecnología avanzada. “Esta inversión refleja nuestra convicción en la cartera de Ivanhoe y en su equipo de exploración y desarrollo”, afirmó Mohammed Saif Al-Sowaidi, CEO del fondo.
Proyectos estratégicos en África y más allá
Ivanhoe Mines, fundada por el multimillonario Robert Friedland, opera el complejo cuprífero Kamoa-Kakula y la mina Kipushi en la República Democrática del Congo, además del proyecto de metales del grupo del platino Platreef en Sudáfrica. Paralelamente, avanza en exploraciones en Angola, Zambia y Kazajistán, y en la región de Western Forelands, cerca de Kamoa, donde ha identificado recursos de cobre de alta ley.
También puedes leer: Vicuña Corp invertirá más de US$ 400 millones en proyectos de cobre en Argentina
Un respaldo que marca diferencia
La inversión de Qatar se suma a la participación de accionistas estratégicos como CITIC Metal Co. (25%) y Zijin Mining (14%), lo que refuerza el posicionamiento global de Ivanhoe. Analistas de Jefferies destacaron que el descuento otorgado a QIA responde a la búsqueda de un accionista paciente y de largo plazo, clave para la estabilidad del proyecto.
Un paso más hacia la expansión global
Con esta inyección de capital, Ivanhoe planea acelerar perforaciones, optimizar operaciones y fortalecer su papel como proveedor de metales críticos para la electrificación mundial. “El viaje de Ivanhoe apenas comienza, y la alianza con QIA será fundamental para abrir nuevos horizontes”, señaló Friedland.