- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILRegap bate récords históricos de producción de diésel e hidrotratamiento medio en...

Regap bate récords históricos de producción de diésel e hidrotratamiento medio en 2024

Refinería produjo más de 4 mil m3 de diésel el año pasado.

La Refinería Gabriel Passos (Regap), en Minas Gerais, cerró 2024 con récords históricos en producción de diésel e hidrotratamiento medio. En 2024 se produjeron 2.631 mil m3 de Diésel S10 mientras que en 2023 fueron 2.497 mil m3. En total, el año pasado se produjeron 4.036 mil m3 de diésel, superando el récord anterior de 2022 (4.013 mil m3). Otra marca importante fue el hidrotratamiento medio, cuya carga diaria fue de 12.230 m3/día en 2024. El último récord de este tipo fue en 2015, con 12.131 m3/día.

El hidrotratamiento medio es un proceso de refinación de petróleo que tiene como objetivo reducir la presencia de impurezas como azufre, nitrógeno, oxígeno y metales pesados. El objetivo es obtener combustibles de mayor calidad y más sostenibles. El proceso se lleva a cabo mediante hidrogenación catalítica (HDT). HDT utiliza gas hidrógeno y catalizadores para hidrogenar y romper los enlaces CC de los hidrocarburos.

Es importante satisfacer la demanda de combustibles bajos en impurezas, que surge del deseo de mejorar la calidad del medio ambiente. Se puede aplicar a diferentes alimentaciones, como las provenientes de procesos de destilación al vacío o de conversión.

“Este resultado refleja el compromiso y la dedicación del equipo de Regap, que, con foco en la excelencia operativa y la innovación tecnológica, no sólo superó récords de producción, sino que también avanzó en la transición energética justa, alineada con la agenda de Petrobras. El hito alcanzado refuerza nuestro compromiso con la eficiencia, la rentabilidad y la operación segura de las refinerías, siempre con atención a las personas, al medio ambiente y a la confianza en nuestros procesos e instalaciones”, destaca el director general de Regap, Edmilson Ferreira dos Santos.



La confiabilidad y disponibilidad de las plantas de refino fueron fundamentales para el desempeño alcanzado, con indicación de un mayor uso de las refinerías debido a la planificación integrada del segmento de Refino, Transporte, Comercialización, Petroquímica y Fertilizantes (RTC) de Petrobras.

Menores emisiones en refinerías

Petrobras también redujo las emisiones de gases de efecto invernadero en su parque de refinación. En 2024, la compañía registró 36,1 KgCO2 por carga equivalente, la intensidad de emisiones más baja de la serie histórica (medida desde 2019). Así, se evitó la quema de 475 mil m³/día de gas natural y la emisión de 365 mil toneladas de CO2. Esto equivale a retirar de la circulación una flota de más de 6.000 autobuses urbanos propulsados ​​por diésel, o más de 60.000 coches de gasolina.

Más inversión en refinación

El actual Plan de Negocios de Petrobras prevé, hasta 2029, inversiones por 19,6 mil millones de dólares en el segmento RTC, lo que representa un aumento del 17% con relación al plan anterior.

“El desempeño de las refinerías de Petrobras es reconocido internacionalmente, como en el reciente premio otorgado por la Asociación Mundial de Refinación a la Refinería Paulínia (REPLAN) como refinería del año. Estamos mejorando el parque de refinación, como la inauguración del Complejo Energético de Boaventura, en Río de Janeiro; realizando importantes inversiones, como la entrada en operación de la unidad de reducción de emisiones atmosféricas (SNOX) del RNEST, en Pernambuco. Estos son ejemplos de iniciativas que redundan en los excelentes resultados globales del parque de refinación de Petrobras, que se centra en la eficiencia, la seguridad y la operación rentable de los activos”, dice el director de Procesos y Productos Industriales de Petrobras, William França.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...
Noticias Internacionales

Harmony logra récord de R11 mil millones en flujo de caja y apuesta por oro y cobre

La minera sudafricana reporta máximos históricos en dividendos y producción, con proyectos solares y expansión en cobre. Harmony, la mayor minera de oro de Sudáfrica, alcanzó un flujo de caja libre récord de R11 mil millones con un margen del...

Implats reduce 70% sus ganancias pero mantiene dividendo y apuesta por energías renovables

La minera sudafricana enfrenta menores precios de PGM y retos operativos, pero invierte en eficiencia y una planta solar en Zimbabue. Impala Platinum (Implats) informó una caída del 70% en sus ganancias principales, que se redujeron a R732 millones o...

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...