- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIARescatan a dos trabajadores atrapados en mina de Lenguazaque

Rescatan a dos trabajadores atrapados en mina de Lenguazaque

El Grupo de Seguridad y Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería anunció que se logró el rescate de dos trabajadores atrapados en la mina El Bosque de la vereda Gachaneca, en el municipio de Lenguazaque, Cundinamarca.

Según la Agencia de Minería, la zona fue estabilizada y se logró remover el derrumbe ocurrido el pasado jueves 17 de junio. Cabe mencionar que, desde que se conoció la noticia del derrumbe, los grupos de salvamento minero y socorristas iniciaron el protocolo para poder rescatar a los atrapados.

Las investigaciones preliminares de la ANM, definieron que el derrumbe se habría dado por una falla mecánica. Además, la unidad minera sería ilícita y no tendría los permisos de operación o licencia ambiental, por lo que la autoridad ambiental ordenó el cierre a todo el título minero.

Durante el rescate, Juan Miguel Durán, presidente de dicha agencia, contó que se pudo establecer contacto con los dos trabajadores atrapados en este hecho, y agregó que “sus condiciones son favorables”.

Hay que resaltar que, los accidentes de este tipo no son ninguna novedad en Lenguazaque. Está el caso del derrumbe registrado en agosto del año pasado, cuando tres trabajadores quedaron atrapados a 21 metros de profundidad tras una explosión subterránea en el mismo sector de Gachaneca. Si bien lograron rescatarlos, las labores tomaron cerca de 72 horas dada la gran cantidad de tierra que hubo que extraer.

De igual manera, destacan los casos del rescate adelantado en 2018, cuando se necesitaron 22 horas de labores continuas para lograr la salida de otros tres trabajadores atrapados por un derrumbe en una mina de carbón del municipio; o del 2017, en el que el mismo tipo de evento terminó arrebatándole la vida a dos personas.

Adicionalmente, solo el año pasado se registraron 134 emergencias mineras que dejaron un total de 152 fallecidos, siendo esta última la cifra más alta en los últimos 10 años. Los principales escenarios de estas catástrofes fueron Boyacá, donde se dieron 51, Antioquia con 25 y Cundinamarca con 16, mientras que la causa más común para los mismos es justamente el derrumbe de las instalaciones, con una frecuencia del 28,4 por ciento. Igualmente 52 de estas se presentaron en socavones ilegales, mientras que 66 fueron en explotaciones con título minero.

Entre los casos más recordados de este año se listan el de los 11 mineros fallecidos en Neira, Caldas, a causa de una inundación en un socavón ilegal de oro ocurrida el 26 de marzo; y el de tres rescatados y nueve fallecidos en una explotación de carbón en el municipio de Socha, en el oriente del departamento de Boyacá, entre el 11 y 12 de junio.

Fuente: Infobae

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...