- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReservas de la Fed caen bajo los US$ 3 billones a su...

Reservas de la Fed caen bajo los US$ 3 billones a su menor nivel desde 2020

Se trata de la mayor caída semanal en más de dos años y medio.

Las reservas del sistema bancario estadounidense, un factor clave en la decisión de la Reserva Federal de seguir reduciendo su balance, cayeron por debajo de los US$3 billones hasta su menor nivel desde octubre de 2020.

Las reservas bancarias bajaron alrededor de US$326.000 millones durante la semana hasta el 1 de enero, hasta US$2,89 billones, según los datos de la Fed publicados el jueves. Es la mayor caída semanal en más de dos años y medio.

La caída se produce cuando la dinámica de fin de año obliga a los bancos a recortar las actividades intensivas en balance, como las operaciones de acuerdos de recompra, con el fin de apuntalar sus libros a efectos regulatorios.

Eso significa que el efectivo se dirige a instrumentos como la recompra inversa a un día del banco central, drenando liquidez de otros pasivos del balance de la Fed. Los saldos en los instrumentos de recompra inversa aumentaron en US$375.000 millones entre el 20 y el 31 de diciembre, antes de caer en US$234.000 millones el jueves.

Al mismo tiempo, la Fed también ha estado retirando el exceso de efectivo del sistema financiero a través de su programa de ajuste cuantitativo, mientras las instituciones siguen pagando los préstamos del Programa de Financiamiento Bancario a Plazo.

Mientras los responsables de la política monetaria de EE.UU. continúan con el ajuste cuantitativo, los estrategas de Wall Street han estado prestando mucha atención al nivel mínimo confortable de reservas, que algunos han estimado entre US$3 billones y US$3,25 billones, incluyendo un margen. Las autoridades monetarias dijeron en la reunión del mes pasado que seguían reduciendo su balance.

También ajustó la tasa de oferta de la línea de crédito de recompra inversa para que esté en línea con la parte inferior del rango objetivo para la tasa de los fondos federales. Eso presionó a la baja las tasas de interés a corto plazo y algunos piensan que podría ser suficiente para evitar la escasez de reservas durante un poco más de tiempo.

Aun así, el debate se está intensificando sobre cuánto tiempo más puede mantener la Fed el ajuste cuantitativo sin evocar recuerdos de septiembre de 2019. En aquel momento, las reservas habían escaseado demasiado mientras la Fed reducía su balance y la escasez provocó un aumento de una tasa de préstamo clave y de la tasa de los fondos federales. El banco central se vio obligado a intervenir para estabilizar el mercado.

Aunque el banco central rebajó en junio el límite de la cantidad de bonos del Tesoro que permitirá que venzan sin ser reinvertidos, no está claro cuándo terminará el programa por completo.

BLOOMBERG

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...