- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReunión entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca termina con discusiones...

Reunión entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca termina con discusiones y a los gritos

Zelenski rebatió las afirmaciones de Trump de que las ciudades ucranianas han quedado reducidas a escombros luego de tres años de guerra. Por su parte, el presidente de Estados Unidos subrayó que Putin quiere llegar a un acuerdo.

Reuters.- Los presidentes de Ucrania y Estados Unidos se enfrentaron repetidamente el viernes en la Casa Blanca, con Volodímir Zelenski instando a Donald Trump a ser prudente con Rusia, y el republicano acusándolo de ser irrespetuoso, mientras las diferencias latentes salían a la luz.

Los líderes se reunieron en el Salón Oval antes de un acto en el que se esperaba que firmaran un acuerdo para la participación de Estados Unidos en la industria mineral de Ucrania. Pero Zelenski desafió abiertamente a Trump por su enfoque más suave hacia el presidente ruso, Vladimir Putin.

Zelenski rebatió las afirmaciones de Trump de que las ciudades ucranianas han quedado reducidas a escombros luego de tres años de guerra. Por su parte, el presidente de Estados Unidos subrayó que Putin quiere llegar a un acuerdo.

«Te estás jugando la tercera guerra mundial», dijo Trump a Zelenski en un momento dado, instándole a ser más agradecido.

«La gente está muriendo (…) se están quedando sin soldados», dijo Trump a Zelenski cuando la reunión se convirtió en una pelea a gritos.

El vicepresidente JD Vance intervino para decir que era una falta de respeto por su parte acudir al Salón Oval para litigar sobre su postura, algo con lo que Trump estuvo de acuerdo.

«No nos has dado las gracias», dijo Vance.

Zelenski, alzando la voz, respondió: «He dicho muchas veces gracias al pueblo estadounidense».

Por su parte, Zelenski instó a Trump a no hacer «ningún compromiso con un asesino», en referencia al líder ruso.

El presidente ucraniano, que obtuvo armamento estadounidense por valor de miles de millones de dólares y el apoyo moral del gobierno de Joe Biden para su lucha contra Rusia, se enfrenta a una actitud muy diferente por parte de Trump, quien quiere poner fin rápidamente a la guerra de tres años, mejorar los lazos con Rusia y recuperar el dinero gastado para apoyar a Ucrania.

Trump había dado la bienvenida a Zelenski a su llegada a la Casa Blanca antes de que se dirigieran a conversar, almorzar y después a una rueda de prensa conjunta en la que iban a firmar el acuerdo.



«Espero que me recuerden como un pacificador», dijo Trump.

En otro momento, el republicano dijo a Zelenski que sus soldados han sido increíblemente valientes y que Estados Unidos quiere ver el fin de los combates y que el dinero se destine a «diferentes tipos de uso como la reconstrucción».

Trump ha adoptado una postura mucho menos comprometida con la seguridad europea, un cambio de tono que ha causado conmoción en Europa y avivado los temores en Kiev y entre sus aliados de que podría verse obligado a un acuerdo de paz que favorezca a Rusia.

SIN GARANTÍAS DE SEGURIDAD

El acuerdo negociado en los últimos días abriría la vasta riqueza mineral de Ucrania a Estados Unidos, pero no incluye garantías de seguridad estadounidenses explícitas para Ucrania, lo cual es una decepción para Kiev.

No se ha especificado cuánto valdría el acuerdo para Estados Unidos. Trump ha dicho que espera ganar cientos de miles de millones de dólares. Zelenski ha dicho que no firmaría un acuerdo que endeudara a su país durante generaciones.

Ucrania aportaría el 50% de «todos los ingresos obtenidos de la futura monetización de todos los activos de recursos naturales pertinentes propiedad del Gobierno ucraniano» a un fondo de reconstrucción de propiedad y gestión conjunta de Estados Unidos y Ucrania.

El acuerdo no especifica cómo se gastarían los fondos, ni identifica los activos específicos que cubre, aunque dice que incluirían depósitos de minerales, petróleo y gas natural, así como infraestructuras como terminales de gas y puertos.

Las conversaciones de Washington son un impulso diplomático para Zelenski, que ha hablado en repetidas ocasiones de la importancia de reunirse con Trump en persona antes de que el presidente estadounidense mantenga conversaciones con Putin.

«Los ucranianos han sabido darle la vuelta a la tortilla y utilizarlo (el acuerdo sobre los minerales) como una apertura para entablar conversaciones con Estados Unidos», declaró un diplomático europeo en Kiev, que pidió el anonimato para hablar de asuntos delicados.

Kiev espera que el acuerdo anime a Trump a respaldar el esfuerzo bélico de Ucrania e incluso a conseguir el apoyo de los republicanos en el Congreso para una nueva ronda de ayudas.

Ucrania ha ampliado rápidamente la producción de su industria de defensa, pero sigue dependiendo en gran medida de la ayuda militar extranjera, al tiempo que lucha por reponer la mano de obra en su lucha contra un enemigo mucho mayor.

Aunque Ucrania repelió la invasión rusa desde las afueras de Kiev y recuperó franjas de territorio en 2022, Rusia sigue controlando alrededor de una quinta parte de Ucrania y ha ido ganando terreno poco a poco desde una contraofensiva ucraniana fallida en 2023.

Las tropas de Kiev mantienen un trozo de terreno en la región rusa de Kursk, al oeste del país, tras una incursión en 2024.

Trump se ha enzarzado en una disputa a distancia con Zelenski en las últimas semanas, criticando su gestión de la guerra, llamándole «dictador» e instándole a aceptar el acuerdo sobre los minerales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...